Ver portada de hoy

Editorial

3 disidentes FARC, se les han suspendido ordenes de captura ¿quienes son?

Más por leer

Compartir esta noticia en:

Uno de ellos es el segundo jefe del frente 33, con injerencia en Norte de Santander.

Este mediodía del domingo se  publicó que la Fiscalía General suspendió las órdenes de captura, hasta con fines de extradición y por 15 días, de tres personas a las que el gobierno de Gustavo Petro reconoció “como miembros representantes del Estado Mayor Central de las Farc-Ep”.

En esa línea, ellos serían los representantes de dicho Estado Mayor (disidencias) en la propuesta de ‘paz total’.

El 30 de diciembre de 2022, la Presidencia de la República expidió la Resolución 343 de 2022 por la cual “se reconocen miembros representantes del autodenominado Estado Mayor Central de las Farc-Ep, (…) para los acercamientos exploratorios con el Gobierno nacional, y se dictan otras disposiciones”.

Los reconocidos por el Gobierno son: Willinton Heano Gutiérrez, ‘Olmedo’, Carlos Eduardo García Téllez, ‘Andrei’, y Sandra Milena Niño Guerrero. Este diario consultó con fuentes de la Fuerza Pública quienes aseguraron que sobre la mujer no se conoce información relevante.

Otra es la situación de García Téllez, alias Andrei, a quien las autoridades señalan como segundo comandante del frente 33 de las disidencias y de ser la persona que estuvo tras el atentado en Cúcuta (junio de 2021), contra el helicóptero en que se transportaba el entonces presidente Iván Duque y su comitiva.

Andrei’ estaría al frente de la organización en Norte de Santander, ya que Javier Alonso Veloza García, alias Jhon Mechas, jefe del 33, de acuerdo con información de inteligencia, salió de la región y se refugia en territorio venezolano – huyendo de las autoridades – por la escalada terrorista que protagonizó, que incluyó la activación de un artefacto explosivo (marzo de 2022), en un CAI de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, que cobró la vida de dos niños: Daniel Steven Duque, de 12 años, e Ivanna Salomé Rangel Molina.

Sobre alias Olmedo se indica que también sería integrante del frente 33, cuya zona de injerencia es El Tarra, en Norte de Santander, donde se ubica la segunda mayor concentración de hectáreas sembradas con matas de coca, por lo que las autoridades señalan a este grupo de ser uno de los dinamizadores de la producción y tráfico de cocaína.

Aunque la Fiscalía no indicó cuáles son los delitos que se les imputa, por los antecedentes podrían estar señalados de concierto para delinquir, terrorismo y narcotráfico.

De acuerdo con el gobierno Petro los acercamientos con los “designados” de las disidencias se harán de manera privada y partirán del cese al fuego bilateral que decreto el Presidente y que incluye al Estado Mayor Central, grupo que no se acogió al proceso de paz que se adelantó con el gobierno de Juan Manuel Santos.

En la actualidad es Estado Mayor Central está al mando de Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco o Iván Losada, quien es la cabeza de la disidencia más grande del país, con unos 2.511 hombres en armas y 1.773 en las redes de apoyo, incluido el ‘Comando Coordinador de Occidente’.

Fuente: Eltiempo.com

Más noticias de hoy:

Conoce nuestra suscripción digital:

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO

Compartir esta noticia en:

Encuentra las noticias más recientes en tú correo electrónico