”Invertiremos cerca de 15 mil millones en la recuperación de la vía Carmen de Apicalá – Melgar”: gobernadora del Tolima. La vía hace parte de las rutas de alto tránsito turístico del oriente tolimense y es importante para el desarrollo económico de la región.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, anunció este miércoles la recuperación de un tramo estratégico de la vía que conecta los municipios de Carmen de Apicalá y Melgar. Una intervención que contempla la mejora de aproximadamente 4 kilómetros de carretera y que contará con una inversión de $14.946 millones.
El proyecto, formulado desde abril de 2024 por la administración departamental, ha sido viabilizado técnicamente por el Ministerio de Transporte y se encuentra en proceso de ser presentado ante el OCAD Región Centro Sur, órgano encargado de la aprobación de los recursos.
Según datos oficiales, la obra beneficiará directamente a más de 62 mil habitantes de la zona, quienes verán mejoras significativas en la calidad de vida y en los tiempos de desplazamiento. La intervención busca optimizar la movilidad, dinamizar el comercio y fortalecer el potencial turístico del corredor vial.
“Ayer conseguimos el aval sectorial para esta vía que, aunque no beneficia directamente a Armero, sí representa una gran noticia para el departamento. Vamos a invertir casi 15 mil millones de pesos en su recuperación, apostándole también al desarrollo turístico de la región”, expresó la mandataria en Armero, donde hizo importantes anuncios en materia de inversión.
Con esta iniciativa, la Gobernación del Tolima continúa ejecutando su plan de mejoramiento de la red vial departamental, con el fin de priorizar corredores con alto impacto social y económico en la región
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Las organizaciones sindicales ASDECCOL Tolima, SUNET Tolima y la CUT Subdirectiva Tolima, emitieron un pronunciamiento conjunto en el que denuncian serias irregularidades en el proceso de negociación colectiva con la Contraloría Municipal de Ibagué. A continuación, se presenta el comunicado oficial emitido por dichas organizaciones, el cual detalla las preocupaciones y exigencias frente al desarrollo de la mesa de negociación.
WhatsApp Channel, síguenos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Desde el movimiento sindical del Tolima, conformado por ASDECCOL, SUNET y la Central Unitaria de Trabajadores CUT subdirectiva regional, se hace un llamado urgente a los organismos de control, medios de comunicación y ciudadanía, ante los hechos que afectan de manera directa el derecho fundamental a la negociación colectiva por parte de la Contraloría Municipal de Ibagué.
Las organizaciones expresan su inconformidad frente a la falta de disposición por parte de la administración de esta entidad para avanzar en un proceso de diálogo auténtico y constructivo. A pesar de haberse presentado un pliego unificado de solicitudes, la actitud institucional ha sido evasiva, extendiendo plazos sin justificación y obstaculizando el cumplimiento de los compromisos constitucionales, legales y de carácter internacional que protegen los derechos laborales.
En el pronunciamiento, también se señala la ineficacia de la comisión delegada por la Contraloría para asistir a la mesa de negociación, ya que no cuenta con capacidad decisoria. Esta situación, además de entorpecer el avance de los acuerdos, contradice las obligaciones contenidas en el Decreto 243 de 2024, que establece la necesidad de contar con representantes que tengan competencia para pactar en nombre de la entidad.
Ante este escenario, las organizaciones sindicales exigen la presencia directa de la Contralora Municipal de Ibagué en la última sesión del proceso de negociación, programada para el 16 de junio de 2025. Su intervención es clave para asegurar un cierre efectivo, con garantías reales y responsabilidad institucional.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.