Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Cae el autor del atentado militar en el sur del Tolima

Cae el autor del atentado militar en el sur del Tolima
Foto: Gilberto Guejia Diaz, alias topo de las Farc
13 de Nov, 2025

El Juzgado Tercero Especializado de Ibagué condenó a 10 años y siete meses de prisión a Gilberto Guejia Díaz, conocido como alias El Topo, integrante del grupo armado residual (GAO-r) frente Ismael Ruiz, por su participación en el atentado contra el teniente coronel Fernando Babativa y tres soldados del Ejército Nacional, ocurrido el 5 de octubre de 2023 en el centro poblado de Puerto Saldaña, municipio de Rioblanco, Tolima.

El ataque se perpetró cuando el oficial Babativa brindaba seguridad a la caravana en la que se desplazaban la entonces alcaldesa de Rioblanco y representantes de la Fundación Arturo Calle, hacia el corregimiento de La Herrera, donde se realizaría la entrega de estufas ecoeficientes y mejoramientos de vivienda a una comunidad indígena.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

En ese trayecto, los uniformados fueron emboscados por hombres armados que abrieron fuego con fusiles de largo alcance. Los militares respondieron al ataque y lograron neutralizar a alias El Topo, quien resultó herido. Durante el operativo, se le incautó un fusil y un revólver.

Las investigaciones establecieron que el ataque fue ordenado por alias Capotillo MDOM, cabecilla principal del frente Ismael Ruiz, y por alias Coco, entonces jefe de comisión y milicias del mismo grupo armado.

El fallo judicial se dio tras la aprobación del preacuerdo presentado por la Fiscalía 164 Especializada de la Dirección contra Organizaciones Criminales, que permitió dictar la sentencia condenatoria contra Guejia Díaz. Además de la pena de prisión, el condenado deberá pagar una multa equivalente a 1.350 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La decisión judicial marca un precedente en la lucha contra los ataques dirigidos a la Fuerza Pública en el sur del Tolima y evidencia el avance de las investigaciones contra los responsables de hechos de violencia en la región.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Licores y cigarrillos ilegales bajo la lupa

Video: Mauricio Afanador, coordinador GOAT
13 de Nov, 2025

En un despliegue simultáneo en todo el Tolima, las autoridades intensificaron los operativos contra el contrabando de licores y cigarrillos. Las acciones, lideradas por el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), junto a la Policía de Carreteras, el Departamento de Policía Tolima y la Policía Metropolitana de Ibagué, dejaron como resultado el decomiso de mercancía ilegal y el cierre temporal de un establecimiento en El Espinal.

La ofensiva, desarrollada en el marco del llamado “Tour Anticontrabando”, se extendió por corredores estratégicos del departamento. En la vía El Guamo–Ortega fueron inspeccionados 44 vehículos, mientras que en Ibagué, Fresno, El Espinal y Herveo (corregimiento de Padua) se verificaron 72 establecimientos de comercio.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

Durante los operativos se incautaron botellas y latas de licor con estampillas de otros departamentos, sellos presuntamente falsos y 123 cajetillas de cigarrillos de contrabando. En El Espinal, uno de los puntos con mayor movimiento comercial, las autoridades ordenaron el cierre temporal de un local por tres días, en aplicación de la Ley 1801 de 2016, por vender productos sin los permisos exigidos.

“El Grupo GOAT mantiene su ofensiva contra la ilegalidad. Estas acciones en la zona norte del Tolima evidencian que el contrabando sigue siendo un problema real que afecta a comerciantes formales y a la economía local”, afirmó Mauricio Afanador, coordinador del grupo.

Las autoridades también ejecutaron labores de sensibilización con comerciantes y consumidores, recordando los riesgos de adquirir productos adulterados o de contrabando. “Comprar licor y cigarrillos legales no solo protege la salud, sino que garantiza que los impuestos lleguen a sectores esenciales como educación, salud y deporte”, señalaron desde la coordinación del GOAT.

Esta estrategia, apoyada por la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Gobernación del Tolima, busca reforzar la cultura de la legalidad ante el incremento del comercio informal en la temporada decembrina.

Los operativos continuarán dentro del “Plan Navidad”, con controles reforzados en vías, tiendas y bares del Tolima. Las autoridades hicieron un llamado a denunciar puntos de venta ilegales y a verificar siempre la procedencia de los productos antes de consumirlos.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...