Los habitantes del Cañón del Combeima comenzaron a ser beneficiados con la modernización del alumbrado público, que reemplaza las antiguas lámparas de sodio por luminarias LED a lo largo del corredor turístico, desde La Vega hasta Juntas, incluyendo vías terciarias.
En total, se están instalando 505 luminarias LED en diferentes tramos del Cañón del Combeima. Además de la renovación de las lámparas, se realizan labores de poda y despeje de farolas para garantizar un funcionamiento adecuado del sistema de iluminación.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Hasta el momento, las labores en el sector de CAY han sido completadas, y se continuará con la modernización en otros puntos de la vía principal del Cañón del Combeima.
El proyecto tiene como objetivo mejorar la visibilidad y la seguridad en esta zona turística, reemplazando progresivamente el antiguo sistema de sodio por tecnología LED.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Un juez de conocimiento condenó al exalcalde de Alvarado, Yesid Fernando Torres Ramos, a seis años de prisión por irregularidades en la contratación de 12 contratos de prestación de servicios entre mayo y septiembre de 2014. La decisión también afecta a dos exfuncionarios de la alcaldía por su participación en los hechos.
La Fiscalía General de la Nación presentó pruebas que llevaron a la condena de Torres Ramos, acusado de firmar contratos sin cumplir los requisitos legales, falsificar documentos y apropiarse de recursos públicos por más de 6 millones de pesos.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Carlos Fernando Cortés Ayala, exjefe de la oficina de planeación e infraestructura, recibió una condena de cinco años, mientras que Luis Enrique Corral Guzmán, exjefe de servicios públicos, fue sentenciado a cuatro años de prisión. Ambos fueron encontrados responsables por sus actos relacionados con la suscripción de actas de evaluación, inicio y liquidación de los contratos, pese a conocer las irregularidades.
Los contratos en cuestión estaban destinados al programa Bloquera Solidaria, orientado al mejoramiento de seis viviendas urbanas. La investigación determinó que los contratistas nunca presentaron propuestas ni participaron en la ejecución de los contratos, y que su firma fue falsificada en toda la documentación.
Según el fallo judicial, Torres Ramos también suscribió falsamente actas de inicio, adición y liquidación, indicando reuniones con los contratistas que nunca se realizaron.
Esta condena corresponde a la primera instancia del proceso y los implicados pueden interponer los recursos legales pertinentes.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.