Un integrante de un Grupo Armado Organizado residual (GAOr), que operaba entre los departamentos del Huila y Cauca, se entregó voluntariamente a la justicia este lunes en Ibagué, ante tropas del Gaula Militar de la Sexta Brigada, como parte del programa de sometimiento ofrecido por el Gobierno Nacional. La entrega se produjo tras operaciones ofensivas realizadas en el Tolima.
El individuo, cuya identidad no ha sido divulgada por motivos de seguridad, decidió acogerse al programa estatal de sometimiento para enfrentar los procesos judiciales correspondientes. La acción tuvo lugar en la capital del Tolima y forma parte de una serie de operativos que buscan reducir la presencia de grupos armados en la región.
Fuentes militares indicaron que “la entrega se realizó de manera voluntaria, luego de las operaciones ofensivas que se desarrollaron en los últimos días en diferentes municipios del departamento”. Estas acciones se enmarcan dentro de las estrategias para desarticular estructuras ilegales y garantizar la legalidad en los territorios afectados.
El Gobierno Nacional mantiene abiertas las convocatorias para que otros integrantes de grupos armados se acojan a los programas de sometimiento, lo que implica procesos judiciales con beneficios legales condicionados al abandono de la actividad criminal.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante los allanamientos realizados por la Policía Nacional, las autoridades incautaron un revólver, seis cartuchos, 35 dosis de clorhidrato de cocaína listas para comercialización, así como 24 plantas de marihuana, fertilizantes, paneles solares, indumentaria y elementos para el procesamiento, dosificación y empaque de estupefacientes. Según la Fiscalía, los implicados no contaban con la licencia de cultivo otorgada por el Ministerio de Justicia y Derecho.
Al finalizar las audiencias preliminares, el juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario para los tres implicados.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Magda Hernández, residente de Ibagué, amplió su microempresa de producción y venta de bolsitas de papel, “Bolsarte”, tras acceder al programa de créditos Inficréditos, que ofrece financiamiento con subsidio parcial o total de intereses.
Hernández inició su negocio desde casa hace cuatro años y, con el crédito, pudo aumentar la compra de materiales y expandir sus ventas. “Me dirigí a Infibagué, pregunté y allá me asesoraron sobre el crédito y de ahí en adelante fue que mi negocio empezó a crecer. Pude abastecerme de más materiales y ahora tengo más ventas”, indicó la emprendedora.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante la primera fase del programa, 369 ciudadanos resultaron beneficiados, de los cuales el 65 % eran mujeres cabeza de hogar y el 16 % comerciantes en espacio público. Los créditos variaron entre $300.000 y $5.000.000, con subsidios de intereses de hasta el 100 % según el monto del préstamo. En la segunda fase, los montos cambian: créditos entre $300.000 y $2.000.000 reciben subsidio del 100 %; entre $2.001.000 y $5.000.000, el 50 %; y entre $5.001.000 y $8.000.000, el 30 %.
Los interesados en acceder al programa deben cumplir requisitos como no estar reportados en centrales de riesgo, contar con al menos seis meses en su actividad económica, demostrar ingresos y recibir una visita de verificación. Para información adicional, pueden escribir al WhatsApp 317 474 16 11 o acercarse a las oficinas de Infibagué, en calle 60 con carrera Quinta, edificio CAMI Norte, barrio La Floresta.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.