Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

¡Elecciones 2026 con nueva tecnología!

¡Elecciones 2026 con nueva tecnología!
Foto: Consejo Nacional Electoral, calendario electoral. Tolima7dias.com.co
07 de Mar, 2025

En Bogotá con el objetivo de garantizar un proceso electoral íntegro y transparente, el registrador nacional, Hernán Penagos, anunció innovaciones clave para las elecciones de Congreso y Presidencia en 2026.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Entre los cambios más destacados está la implementación de biometría facial en aproximadamente 65.000 mesas de votación, lo que permitirá verificar la identidad de los votantes con mayor precisión. Además, todas las actas electorales serán digitalizadas y estarán disponibles para consulta pública.

Otro aspecto clave será el fortalecimiento de auditorías integrales tanto al proceso electoral como a los sistemas de información. También se conformarán equipos móviles de inscripción para facilitar el registro de ciudadanos y reducir la abstención.

Finalmente, se garantizará una supervisión rigurosa con observación electoral nacional e internacional, asegurando un proceso confiable. “Trabajaremos con total determinación para motivar a los colombianos a ejercer su derecho al voto”, afirmó Penagos.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...

Fiscalía detecta presunta infiltración en operaciones contra estructuras criminales

Video: Director especializado contra las Organizaciones Criminales, Nelson Andrés Escobar
25 de Sep, 2025

La Fiscalía General de la Nación informó sobre la judicialización del mayor Pedronel Jiménez Cárdenas, el sargento segundo Cristian Padilla Villanueva y Luisa Fernanda Salgado Fernández, por su presunta participación en un entramado ilícito que habría infiltrado operaciones de seguridad en Bogotá y Cundinamarca y accedido a información clasificada de carácter nacional.

Según la investigación, desarrollada entre marzo de 2024 y abril de 2025 por la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, el mayor Jiménez, en su rol de comandante de una unidad del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas No. 5 (BAFUR 5), habría permitido el ingreso de Salgado Fernández a instalaciones militares y su participación en operaciones tácticas y de inteligencia.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Salgado Fernández, haciéndose pasar como capitán, habría asumido funciones exclusivas de oficiales, participado en reuniones interinstitucionales y obtenido información reservada sobre investigaciones en curso, esquemas de seguridad de altos dignatarios y procedimientos judiciales contra estructuras criminales, incluyendo el 'Tren de Aragua'.

El sargento segundo Padilla Villanueva sería responsable de facilitar el acceso de la civil a las instalaciones militares, permitir su interacción con la tropa y su participación en actividades de inteligencia y entrenamiento táctico. Además, habría entregado detalles sobre movimientos de la unidad, logística y uso de equipos de comunicaciones y drones, lo que permitió la obtención de documentos oficiales, imágenes aéreas, planes de allanamiento y productos de inteligencia por parte de un civil.

Los implicados fueron capturados en diligencias conjuntas con el Ejército Nacional y la Policía Nacional en un inmueble de Puente Aranda, el Cantón Norte y el Distrito Militar N°3 del Ejército Nacional, en Bogotá. Posteriormente, la Fiscalía los presentó ante un juez de control de garantías e imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, simulación de investidura o cargo, revelación de secreto y fraude procesal.
La información se difunde por su relevancia para la seguridad pública y el interés general.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...