Martha Orjuela, artesana local, lidera diariamente la creación de las figuras que formarán el alumbrado navideño de Ibagué. Desde las 7:00 a.m., Orjuela organiza su espacio de trabajo, revisa los pendientes del día y procede a entelar, enmanguerar o instalar los cables que darán vida a las decoraciones.
El taller produce más de 4.000 figuras, que se instalarán en lugares como la Plaza de Bolívar, el Panóptico, el Parque Deportivo, las glorietas y las carreras Tercera y Quinta. Entre las piezas destacan castillos de fantasía y un túnel luminoso que cubrirá aproximadamente 3.000 metros cuadrados en la carrera Tercera, entre calles 10 y 15.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“Estamos elaborando figuras como girasoles, colibrís, pasacalles, campanas y regalos. Mi familia se siente muy orgullosa por la labor que yo hago, porque sabemos que estas figuras brindan alegría a todos los ibaguereños en diciembre”, explicó Orjuela.
El equipo del taller incluye jóvenes, adultos y operarios de alumbrado público de Infibagué, así como personas con experiencia en soldadura, electricidad, ornamentación y pintura. La artesana destacó que su objetivo es que la ciudadanía valore el trabajo realizado: “Nos duele que a veces hay personas que desprecian lo que nosotros con tanto esmero hacemos aquí”.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Un operativo sorpresa realizado en una IPS de oftalmología en Ibagué constató irregularidades que afectan la atención a pacientes, incluyendo demoras prolongadas, deficiencias de personal y problemas con la convalidación de títulos de los especialistas.
Durante la inspección se identificaron salas de espera saturadas, personal insuficiente en ventanillas y demoras de hasta dos horas o más para la prestación de servicios, afectando tanto a pacientes locales como a quienes provienen de otros municipios.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
En la revisión del call center, se evidenció que no existe un canal efectivo para recibir solicitudes o quejas, lo que limita la atención a los usuarios.
El hallazgo más grave corresponde a los contratos de los especialistas: las subespecialidades de glaucoma, oculoplastia, oftalmología pediátrica y retinología no cuentan con la convalidación de títulos, lo que pone en duda la idoneidad de quienes prestan estas consultas.
Según se informó, los hallazgos fueron trasladados a la Secretaría de Salud Departamental y a la Superintendencia Nacional de Salud para que se tomen las medidas correspondientes y se verifiquen los procedimientos dentro de la IPS.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice