La Gobernación del Tolima entregó recursos por $1.200 millones a los municipios de El Espinal, Fresno y Mariquita, con el propósito de reforzar la infraestructura hospitalaria y el transporte asistencial en medio de las constantes denuncias por fallas en el sistema de salud regional.
Durante la jornada del Tour de las Obras por la Salud de los Tolimenses 2.0, la administración departamental anunció nuevas inversiones destinadas a tres centros hospitalarios que, según las autoridades, requieren atención urgente para garantizar servicios adecuados a la población.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Los fondos se distribuirán así: el Hospital San Rafael de El Espinal recibirá $604.366.950 para la restauración de su infraestructura exterior y el cambio de cubierta de la rampa interna; el Hospital San José de Mariquita contará con $110.000.000 para mejorar su sistema de transferencia de energía continua, y el Hospital San Vicente de Paúl de Fresno obtendrá $485.000.000 para la adquisición de una ambulancia medicalizada.
La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, explicó que “esta inversión lo que busca es fortalecer la red pública del departamento, con un enfoque humanizado y de calidad para la adecuada prestación de servicios en nuestro territorio”.
El recorrido finalizó en San Sebastián de Mariquita, donde las autoridades departamentales reiteraron que estos recursos hacen parte de un plan para enfrentar las deficiencias en infraestructura y capacidad hospitalaria que afectan a miles de usuarios del sistema.
Pese al anuncio, los habitantes de las zonas beneficiadas continúan reclamando una atención en salud más oportuna y sostenible, a la espera de que los recursos lleguen efectivamente a los servicios que más lo necesitan.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La capital del Tolima se posicionó como una de las cinco ciudades con mayor cobertura educativa en Colombia, de acuerdo con el más reciente Índice de Competitividad de Ciudades (ICC). Ibagué ocupó el quinto lugar en educación básica y media entre 32 capitales del país, superando a Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali.
El informe del ICC evidencia que Ibagué presenta resultados destacados en diferentes niveles de formación. La ciudad alcanzó el primer puesto en cobertura neta en primaria, el segundo en secundaria, el tercero en cobertura total y el cuarto en preescolar.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
En educación media, la capital tolimense ocupó la quinta posición, mientras que en educación superior y formación para el trabajo subió dos lugares frente a la medición anterior, ubicándose en el séptimo puesto nacional. Asimismo, se mantiene entre las diez primeras ciudades por la calidad docente en el nivel superior.
El reporte también señala que Ibagué se encuentra entre las ciudades con mayor número de instituciones de educación superior acreditadas en alta calidad, un factor determinante para el fortalecimiento académico y la competitividad regional.
El Índice de Competitividad de Ciudades analiza anualmente variables como educación, infraestructura, innovación y desempeño económico en 32 capitales del país. En su edición 2025, los resultados ubican a Ibagué en una posición destacada dentro del panorama educativo nacional.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.