Más de 8.800 jóvenes tolimenses acceden a educación superior gratuita en 2025. La educación superior en el Tolima sigue siendo una prioridad para el Gobierno Departamental. Este año, más de 8.800 jóvenes cursarán estudios en universidades e instituciones técnicas y tecnológicas gracias al programa de gratuidad educativa, que cuenta con una inversión total de $13.035 millones.
encuentre contenido exclusivo en el canal WhatsApp, siganos ya: https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
Este logro ha sido posible gracias a convenios interadministrativos suscritos entre la Secretaría de Educación del Tolima y diversas instituciones de educación superior, entre ellas la Universidad del Tolima, el Conservatorio del Tolima, la Universidad de Ibagué y la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto).
También participa la Universidad Cooperativa de Colombia, el Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (ITFIP), la Universidad Nacional Abierta ya Distancia (UNAD) y Coreducación.
Paola Flórez, directora de Calidad Educativa, destacó la importancia de esta iniciativa: “Para la Gobernación del Tolima y la Secretaría de Educación es fundamental facilitar el tránsito de la educación media a la superior. Por ello, en 2025 se ha proyectado beneficiario a más de 8.800 jóvenes en todo el departamento”.
El programa de gratuidad educativa ha permitido que miles de jóvenes tolimenses continúen su formación sin que la falta de recursos sea un obstáculo. Con esta inversión, la Gobernación busca no solo ampliar el acceso a la educación superior, sino también fortalecer el talento humano del departamento y contribuir al desarrollo económico y social del Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Los recursos permitieron dotación de vestuario y actividades culturales en 13 comunas.
Con una inversión de $260 millones, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, fortaleció procesos culturales en las 13 comunas de Ibagué, como parte de la ejecución de los estímulos del 51° Festival Folclórico Colombiano.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Cada comuna recibió $20 millones destinados al desarrollo de actividades artísticas y culturales lideradas por colectivos, organizaciones y gestores locales. Además, se entregaron dotaciones de vestuario típico —seis trajes masculinos y seis femeninos por comuna— diseñadas bajo los lineamientos del Plan Especial de Salvaguardia del Sanjuanero Tolimense. Estas piezas se integran al patrimonio cultural de cada territorio.
Las acciones también respaldaron la participación de las embajadoras comunales en el Encuentro Municipal del Folclor, actividad clave del festival, en articulación con las comunidades locales. Esta estrategia busca ampliar el acceso a la cultura y fortalecer las expresiones tradicionales urbanas.
“Lo que hacemos es construir la cultura desde la base territorial”, señaló Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima. “Con esta inversión apoyamos a las 13 comunas con una batería de vestuarios y un proceso de conocimiento en materia folclórica”.
Durante una de las jornadas, Laura Isabella Lozano, representante de la comuna 9, expresó: “Gracias a la Gobernación del Tolima por el apoyo en esta etapa del reinado municipal del folclor. Hicimos una gran representación y esperamos que esta ayuda continúe para seguir preservando nuestra cultura tolimense”.
Este proyecto se enmarca en el Plan de Desarrollo Departamental ‘Con Seguridad en el Territorio’, con el objetivo de fomentar la organización comunitaria, el acceso equitativo a la cultura y la preservación de las tradiciones locales.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.