Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Gobernadora y alcaldesa hablan sobre granada qué explotó en Ibagué

Vídeo: Calle 20 con carrera Quinta de Ibagué, encuentran granada, y la estallan de forma controlada. Tolima7dia.com.co
01 de Apr, 2025

Gobernadora del Tolima rechazó hechos de inseguridad tras detonación controlada de granada en Ibagué. La mandataria invitó a la comunidad para que denuncie y no ceda ante el flagelo de la extorsión.  "No podemos permitir que se destruya lo que hemos construido en materia de seguridad", enfatizó.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Local y Resumen de Noticias. Tolima7dia.com.co

La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, se pronunció este martes en El Espinal tras la detonación controlada de una granada hallada en la calle 20 con carrera Quinta de Ibagué durante la madrugada.

Durante la socialización del proyecto de pavimentación y mejoramiento de la vía El Espinal-Coello, liderado por el Instituto Nacional de Vías (Invías), la mandataria hizo un llamado urgente a la comunidad para no ceder ante la extorsión y fortalecer la seguridad en el departamento. 

Matiz destacó la rápida acción de la Policía Nacional, que permitió la neutralización del artefacto explosivo en un establecimiento comercial en el  centro de Ibagué.

"Nosotros estábamos tan preparados para ese hecho que, gracias a Dios, la granada fue controlada y explotó de manera segura", afirmó la mandataria de los tolimenses.

La gobernadora advirtió sobre el creciente problema de extorsión en la región, e informó que en el norte del Tolima se han registrado casos atribuidos a delincuencia organizada operando desde las cárceles, mientras que en el sur se ha identificado la presencia de disidencias.

"No podemos permitir que se destruya lo que hemos construido en materia de seguridad", enfatizó. 

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad y al sector empresarial a denunciar estos hechos a través de las líneas 147 del Ejército Nacional y 165 de la Policía.

"Estamos ofreciendo recompensas por estos delincuentes que están afectando al Tolima y a su sector productivo. Ya les tenemos la pista rastreada", concluyó Matiz.

Por su parte la Alcaldesa rechazó amenaza con artefacto explosivo y reiteró su compromiso con la seguridad

Tras el hallazgo de un artefacto explosivo en la carrera Quinta con calle 20, barrio El Carmen, la alcaldesa Johana Aranda se pronunció con un mensaje de tranquilidad y determinación: "Rechazamos contundentemente cualquier acto que ponga en riesgo la tranquilidad y la seguridad de nuestros ciudadanos. Esta ciudad no se va a doblegar ante el terror", afirmó.

El hecho generó preocupación entre los ciudadanos. Sin embargo, las autoridades actuaron con rapidez y lograron detonar el dispositivo de manera controlada, sin que se registraran daños ni afectaciones a la comunidad.

La mandataria destacó la labor de la Policía Metropolitana y de los organismos especializados, que lograron neutralizar la amenaza. Además, anunciaron medidas inmediatas para fortalecer la seguridad en la capital tolimense.

“Hemos convocado de inmediato un Consejo Extraordinario de Seguridad para evaluar la situación y adoptar todas las medidas contundentes que garanticen la protección de los ibaguereños”, indicó Aranda.

En ese sentido, la Alcaldesa solicitó el acompañamiento del Ejército Nacional en la zona urbana para reforzar la seguridad y prevenir nuevas amenazas. También hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y colaborar con las autoridades.

"Pedimos a la ciudadanía estar atentos a la información oficial y denunciar cualquier hecho sospechoso. Los buenos somos la inmensa mayoría", expresó la mandataria.

Finalmente, Aranda dejó claro que su administración no permitirá que hechos de violencia alteren la estabilidad de la ciudad: "Ibagué es una ciudad de paz y no vamos a permitir que nada ni nadie altere nuestra estabilidad. Actuaremos con toda la fuerza del Estado para garantizar la seguridad de nuestra gente", concluyó la mandataria.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...

La fiebre amarilla, y su aparición en el sur del Tolima

Vídeo: Jefe del servicio de vacunación del hospital Nuestra Señora de Lourdes de Ataco, Freccia Rubio. Tolima7dia.com.co
01 de Apr, 2025

Acciones articuladas se adelantarán en Ataco tras casos confirmados por fiebre amarilla. El municipio debe entrar en emergencia y tener listo su plan de contingencia.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dia.com.co

Garantizar la vacunación a la población es la tarea más importante para contener el brote.

Gobierno Departamental continuará su trabajo sin pausa en el brote del oriente y ahora, sur.

La Gobernación del Tolima lideró el Consejo Municipal del Riesgo en Ataco tras la confirmación de dos casos de fiebre  amarilla  y articuló acciones junto con la Alcaldía municipal, EPS y hospital local para el desarrollo de acciones especialmente garantizar la vacuanción a la población.

De acuerdo con la secretaria de Salud de los tolimenses, Katherine Rengifo Hernández, en la reunión se presentó la investigación epidemiológica de los casos confirmados y se trazaron acciones para anticipar nuevos contagios teniendo en cuenta las veredas afectadas.

Igualmente se dejaron tareas claras a la EPS para garantizar la vacunación a sus usuarios sin barreras.

"Vamos a vacunar población desde los nueve meses en adelante y debemos garantizar el personal requerido para la vacunación de las personas mayores de 60 años", indicó la funcionaria.

A la vacuanción se le sumarán acciones de vigilancia epidemiológica donde la comunidad jugará un papel muy importante. "En el Consejo Departamental del Riesgo la Gobernadora anunció unos recursos importantes para fortalecer los gestores comunitarios y aquí se implementarán", agregó Hernández Rengifo.

El control del vector será otro tema que se abordará con el apoyo del Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud.

Así mismo, la Secretaría inició la capacitación en fiebre amarilla al talento humano del hospital Nuestra Señora de Lourdes para garantizar la atención a los pacientes. "Todo paciente con fiebre amarilla y que necesite una atención de mayor complejidad, deberá ser remitido al hospital Federico Lleras de Ibagué", dijo la Secretaria.

Por su parte,  el alcalde de la población, Héctor Fabio Muñoz, indicó que la vacunación ya se inició y que se dispondrá de todos los recursos para frenar esta enfermedad en su territorio.

Hoy el Tolima tiene dos brotes por fiebre amarilla: uno en el oriente con casos y mortalidades en Cunday, Dolores, Prado, Villarrica y Purificación. Y uno en el sur, en Ataco con dos casos, uno de ellos una mortalidad.
En total el departamento acumula 46 casos y 19 mortalidades, a semana epidemiológica 13.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...