Ocho presuntos integrantes del grupo delincuencial “Los Alacranes” fueron enviados a prisión en Melgar (Tolima) tras ser imputados por la Fiscalía por tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir y destinación ilícita de bienes. Las detenciones se produjeron luego de allanamientos en varios barrios de la localidad donde, según la investigación, operaban puntos de venta de drogas al menudeo.
Según la Fiscalía Seccional Tolima, los presuntos responsables cumplían roles específicos dentro de la organización criminal, que tenía presencia en los barrios Rojas Pinilla, La Laguna, La Colima, La Colorada, Las Vegas y El Balso. Allí, presuntamente, comercializaban marihuana y bazuco en puntos fijos y mediante domicilios.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante 11 diligencias de allanamiento y registro efectuadas por la Policía Nacional, fueron capturados Deivy Mateo Salazar Fiscal, señalado como el cabecilla, y otros siete presuntos expendedores: Jair Ferney Ortegón, Kelly Johana López Daza, Robinson Portela Oliveros, Harold Francisco Molina Gómez, Ricardo Acebedo Abril y Myriam Elena Pinto López. Además, se incautaron estupefacientes y un arma de fogueo.
Edwin Fabián González Cardona, otro implicado, ya se encontraba privado de la libertad por otros hechos y fue notificado de la medida en centro carcelario. Ninguno de los procesados aceptó los cargos imputados por la Fiscalía.
La investigación continúa abierta para determinar la extensión de la red de distribución y posibles nuevos implicados en Melgar.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Más de 200 agricultores y personal de seguridad participaron en jornadas de prevención contra secuestro y extorsión en Ibagué, orientadas a fortalecer la autoprotección y la cultura de la denuncia.
En el marco de las Burbujas Integrales y del Plan Unidos Contra la Extorsión y el Secuestro, se desarrollaron dos actividades educativas en la ciudad. La primera estuvo dirigida a agricultores, con información sobre las distintas modalidades de secuestro y extorsión, así como recomendaciones prácticas para reducir riesgos y reportar situaciones sospechosas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Paralelamente, el IV Encuentro Antiextorsión se realizó con una empresa de seguridad privada, donde 200 funcionarios fueron certificados en medidas de autoprotección y protocolos de denuncia frente a delitos que afectan la libertad personal y el patrimonio económico.
“El secuestro y la extorsión continúan siendo delitos que atentan contra la tranquilidad de los ciudadanos. Es fundamental denunciar cualquier hecho relacionado, ya sea de forma presencial, a través de la plataforma A Denunciar o llamando a la línea nacional 165”, indicó el Mayor Carlos Castro Díaz, Comandante del GAULA Tolima.
Se recomienda a la ciudadanía mantener comunicación directa con las autoridades y reportar cualquier hecho sospechoso para prevenir posibles delitos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.