Continua juicio contra el exalcalde de Ibagué Andres Fabian Hurtado Barrera, por el uso indebido del Estadio Manuel Murillo Toro, para la celebración de los cumpleaños de su hijo menor para esa fecha. Este viernes 4 de Abril de 2025 en horas de la tarde estará citado el exconcejal Ruben Dario Correa Carvajal, quién dará declaración como denunciante de ese caso de corrupción administrativa.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092
Por: Editor General. Tolima7dias.com.co
Ante el juzgado séptimo penal del circuito con función de conocimiento de Ibagué, donde se adelanta el juicio contra el jefe del Clan Hurtado, por el delito de peculado por uso, al igual que contra el ex director del IMDRI Alejandro Ortiz, estará en la tarde de hoy el periodista y exconcejal de Ibagué, como denunciante, y quien prometió presentar pruebas para demostrar qué el Estadio fue utilizado como salón de eventos para celebrar el onomástico del menor de los hijos del que para esa fecha se desempeñaba como Alcalde de la capital Tolimense.
Hoy la audiencia promete estar candente, porqué Correa, presentará nuevas pruebas para demostrar cómo al interior del Estadio, se adecuaron las paraderos y unos salones para celebrar la fecha especial.
Por esa razón, se dice que esta intervención será fundamental para que la fiscal 38 Seccional, pida al juez una condena ejemplar contra el exalcalde Hurtado, al igual que contra el gerente del IMDRI Alejandro Ortiz.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
En Rioblanco, Tolima. La comunidad de Rioblanco celebra un importante avance en el desarrollo vial con la ejecución de la segunda fase del puente vehicular que conectará las veredas Betania y La Verbena, una obra clave para mejorar la movilidad y el desarrollo en la región.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Este proyecto, enmarcado en el Convenio 776 de 2023 entre el Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019 y el Municipio de Rioblanco, busca fortalecer la infraestructura local y garantizar mejores condiciones de transitabilidad..
Durante una reciente socialización con la comunidad beneficiaria, la administración local y la Agencia de Renovación del Territorio (ART) informaron sobre los avances en estudios, diseños y permisos ambientales. Además, se anunció la conformación de un Comité de Control Social y Seguimiento, donde la comunidad tendrá voz y participación en la vigilancia de la obra.
En un acto simbólico, se llevó a cabo la colocación de la "primera piedra", marcando oficialmente el inicio de esta nueva etapa del proyecto. El alcalde y los contratistas también analizarán estrategias para mitigar el impacto de los cierres viales, especialmente para los estudiantes de la escuela La Lindosa.
El Gobierno Municipal de Rioblanco y el Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019 reiteraron su compromiso con la transparencia y la participación comunitaria, asegurando que este puente será un símbolo de conectividad y progreso para la región.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice