En Ibagué se han recuperado 38.636 kilogramos de alimentos perecederos, equivalentes a 77.200 raciones de comida, como parte de una estrategia que busca reducir el desperdicio y apoyar a más de 400 personas en proceso de rehabilitación. La iniciativa también ha incidido en el orden y la limpieza de la Plaza de La 21, punto de alta concentración comercial.
Los alimentos recolectados provienen principalmente de comerciantes del mercado popular que entregan productos descartados por su aspecto, pero aún aptos para el consumo. Tras ser clasificados y distribuidos, los productos llegan a distintos centros de apoyo donde se garantiza su aprovechamiento y consumo seguro.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La estrategia no solo ha evitado que grandes cantidades de comida terminen en la basura, sino que también ha contribuido a mejorar las condiciones ambientales en el sector, reduciendo la acumulación de residuos y los riesgos sanitarios derivados del manejo inadecuado de alimentos.
De acuerdo con el registro de los últimos meses, el programa mantiene una tendencia de crecimiento en la recuperación de alimentos, lo que evidencia una mayor conciencia sobre el aprovechamiento de recursos y la solidaridad entre la comunidad.
Las autoridades locales invitan a la ciudadanía a continuar apoyando las jornadas de recolección de alimentos y a promover el consumo responsable como medida para mitigar el desperdicio y fortalecer la seguridad alimentaria en la ciudad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La Fiscalía General de la Nación formuló acusación formal contra una mujer y su pareja sentimental, señalados de ser los responsables de la desaparición y muerte de su hija de 2 años, ocurrida el 5 de abril de 2024 en zona rural del municipio de Roncesvalles, Tolima.
Un fiscal de la Seccional Tolima imputó a la madre y al padrastro por el delito de desaparición forzada agravada, tras reunir pruebas que vinculan directamente a ambos con la desaparición de la menor.
Según las investigaciones, los implicados habrían ocultado a la niña y posteriormente la reportaron como desaparecida, intentando desviar la atención de las autoridades. Testimonios y material probatorio indican que el padrastro fue visto por última vez con la menor, cuando presuntamente salieron a recoger fríjol el día de los hechos.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El 19 de octubre de 2024, seis meses después de la desaparición, el caso dio un giro macabro: las autoridades encontraron restos óseos en una finca cercana al lugar de los hechos. Las pruebas de ADN realizadas por el Grupo de Exhumaciones e Identificación Humana del CTI confirmaron que correspondían a la niña desaparecida.
Durante todo el proceso, la pareja se negó a revelar el paradero de la menor, manteniendo silencio ante los investigadores. La Fiscalía señaló que las evidencias recabadas apuntan a una manipulación deliberada para encubrir lo sucedido.
Actualmente, el hombre permanece recluido en la cárcel Coiba Picaleña de Ibagué, mientras que la madre enfrenta el proceso judicial bajo medida de aseguramiento domiciliaria.
El caso continúa bajo seguimiento judicial. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier situación de maltrato o desaparición de menores, con el fin de evitar que tragedias como esta se repitan.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.