Dirigente político Carlos Moreno, renuncia al partido A.D.A y denuncia malos manejos de sus directivas.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor General. Tolima7dias.com.co
Carlos Moreno líder social y político de Ibagué, renuncia al partido A.D.A debido a sus grandes diferencias con las directivas y los malos manejos administrativos del partido.
El excandidato al Concejo habla que nunca hubo garantías en el partido para una competencia sana, desde un comienzo vio a una directivas con la balanza a favor de sus preferidos, haciendo triquiñuelas y acciones poco amigables no solo en contra de el sino para los integrantes de la lista que no eran de su preferencia.
Consultamos algunos otros candidatos y coinciden que las directivas actuaban de una manera que no se sentían representados por un partido que diera confianza y oportunidades de crecimiento electoral y político, comentan que en vez de hacer crecer cada uno de los candidatos lo que hacían era hablar mal de varios de ellos y los colocaban en contra de los aspirantes a la alcaldía y gobernación para que así no les prestaran atención y evitar que su caudal electoral creciera, sumado a ello se evidenciaba en el ambiente un presunto favorecimiento de las directivas con dádivas, presuntamente solicitaban ciertos favores para así tenerlos en cuenta y dejarlos avanzar como debe ser, además en cada reunión las amenazas de sus directivas eran repetitivas que los iban a sacar del partido, muchos de ellos reaccionaron a tal punto que sus directivas tuvieron discusiones muy fuertes con dos de sus integrantes en una de las reuniones que hacían.
Según los ex candidatos consultados era mucho lo que se decía al interior del partido, no solo en Ibagué sino con varios ex candidatos a las alcaldías y al Concejo de los diferentes municipios del departamento, muchos de ellos muy disgustados por la manera de actuar de sus directivas , en especial una persona dentro del partido.
Es así que finalizando el proceso electoral comienza la desbandada de militantes y excandidatos que no quieren saber nada de dicho partido, pues jamás sus directivas dejaron hablar con su máximo dirigente el Senador Paulino Riascos por temor a lo que el podría enterarse pues de una manera magistral lograron que el Senador les diera total confianza y manejo del partido en el Tolima , pues sus directivas andan un el letrero al hombro vendiendo apoyo para las próximas elecciones a cámara , Senado, alcaldía y gobernación, pero lo que muchos de ellos no entienden es cuáles votos estará negociando si los votos los tenemos nosotros , pues el 80% de los Ex candidatos al concejo, ediles y militantes han pasado su carta de renuncia y próximamente se vendrán otras más.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Más de 8.800 jóvenes tolimenses acceden a educación superior gratuita en 2025. La educación superior en el Tolima sigue siendo una prioridad para el Gobierno Departamental. Este año, más de 8.800 jóvenes cursarán estudios en universidades e instituciones técnicas y tecnológicas gracias al programa de gratuidad educativa, que cuenta con una inversión total de $13.035 millones.
encuentre contenido exclusivo en el canal WhatsApp, siganos ya: https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
Este logro ha sido posible gracias a convenios interadministrativos suscritos entre la Secretaría de Educación del Tolima y diversas instituciones de educación superior, entre ellas la Universidad del Tolima, el Conservatorio del Tolima, la Universidad de Ibagué y la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto).
También participa la Universidad Cooperativa de Colombia, el Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (ITFIP), la Universidad Nacional Abierta ya Distancia (UNAD) y Coreducación.
Paola Flórez, directora de Calidad Educativa, destacó la importancia de esta iniciativa: “Para la Gobernación del Tolima y la Secretaría de Educación es fundamental facilitar el tránsito de la educación media a la superior. Por ello, en 2025 se ha proyectado beneficiario a más de 8.800 jóvenes en todo el departamento”.
El programa de gratuidad educativa ha permitido que miles de jóvenes tolimenses continúen su formación sin que la falta de recursos sea un obstáculo. Con esta inversión, la Gobernación busca no solo ampliar el acceso a la educación superior, sino también fortalecer el talento humano del departamento y contribuir al desarrollo económico y social del Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice