Ver portada de hoy

Editorial

CNE Invalida la Candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander

Más por leer

Compartir esta noticia en:

La confirmación de su invalidez llegó en la mañana del 28 de septiembre, a menos de un mes de las elecciones.

Bogotá, 28 de septiembre – El excandidato presidencial Rodolfo Hernández ha recibido un revés en su aspiración a la Gobernación de Santander, ya que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha decidido invalidar su candidatura. Esta decisión, que ha generado controversia, significa que Hernández no podrá continuar con su campaña de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.

La incertidumbre en torno a la candidatura de Hernández ha prevalecido durante varios días, ya que se esperaba un anuncio inicial el martes pasado. Sin embargo, la confirmación de su invalidez llegó en la mañana del 28 de septiembre, a menos de un mes de las elecciones. La demora en el anuncio se debió a la falta de consenso en la Sala Plena del CNE, que debía votar sobre la ponencia que sugería anular la candidatura.

Para resolver esta situación, la Sala Plena tuvo que recurrir a dos conjueces, Alberto Yepes Barreiro y Jaime Hernando Suárez Bayona. Finalmente, la votación resultó en 6 votos a favor de la invalidación y 4 en contra, con tres votos salvados.

La decisión del CNE se basa en tres sanciones que pesan sobre Hernández y que le valieron una inhabilidad de tres meses para ejercer cargos públicos, otorgada por la Procuraduría. Las sanciones incluyen un incidente en el que golpeó a un concejal, alegaciones de persecución laboral a un funcionario de la Alcaldía y agresiones verbales a un veedor ciudadano, todos ocurridos durante su mandato como alcalde de Bucaramanga.

A pesar de esta decisión, Rodolfo Hernández tiene la opción de presentar un recurso de reposición, que deberá resolverse en un plazo de dos a tres días.

La reacción a esta decisión no se ha hecho esperar, y el presidente Gustavo Petro expresó su desacuerdo con la invalidación de la campaña de Hernández. Petro argumentó que esta acción revivió la tesis de quitar derechos políticos por sanciones administrativas, contradiciendo una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que exige su cumplimiento. Además, enfatizó que la población debe tener la libertad de elegir a sus líderes locales y que las decisiones administrativas del CNE están afectando las elecciones en varias regiones.

Más noticias de hoy:

Conoce nuestra suscripción digital:

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO

Compartir esta noticia en:

Encuentra las noticias más recientes en tú correo electrónico

¡Gracias por visitarnos! podrás leer y disfrutar de algunos contenidos, para conocer más contenidos exclusivos te invitamos a registrarte.

¡Gracias por visitarnos! podrás leer y disfrutar de algunos contenidos, para conocer más contenidos exclusivos te invitamos a registrarte.