Secretaría de la Mujer del Tolima le expuso a empresarios del departamento los alivio tributarios qué trae contratar a mujeres víctimas del conflicto o violentadas, la mayoría no lo sabían pero ahora están dispuestos a vincularlas de inmediato a sus compañías.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x
Por: Oficina de prensa de la Secretaría de la Mujer del Tolima . Tolima7dias.com.co
Buscando fortalecer la alianza público privada, Luz Nelly Arbeláez Gómez, como secretaria de la Mujer del Tolima, cumplió en las últimas horas una reunión con empresarios de diferentes sectores para exponerles como la ley ofrece exoneración tributaria a las compañías que vinculen mujeres víctimas de violencia. Sería hasta un 200% lo que dejaría de pagar al fisco.
La funcionaria también explicó cuales son los requisitos a cumplir por parte de las empresas interesadas en aplicar, porqué para que logre por tres años favorecerse en tema tributario, también la vinculación de estas mujeres deben tener ciertos parámetros.
Luz Nelly Arbeláez Gómez, puntualizó que fue un total éxito la reunión porque la mayoría de empresas presentes en la reunión, están muy interesados en emplear mujeres.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Un año después de la modernización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Chembe, en Ibagué, la comunidad de la comuna Siete asegura que la continuidad del servicio ha mejorado, pero advierte un nuevo problema: el desperdicio del recurso.
“Por el hecho de tener ahora un agua constante, el ciudadano se acostumbra a no cerrar la llave”, afirmó Mery Poveda, líder del barrio Montecarlo Uno, quien recordó que hace algunos años los cortes y la baja presión eran parte de la rutina diaria.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Antes de las obras, los habitantes enfrentaban interrupciones constantes y debían acudir a protestas para exigir un suministro regular. Hoy, más de 70.000 personas reciben agua las 24 horas del día, los siete días de la semana, lo que representa un cambio significativo frente al pasado.
De acuerdo con trabajadores de la planta, las adecuaciones técnicas mejoraron los procesos de captación y tratamiento, aumentando la capacidad operativa incluso ante variaciones climáticas. Jacinto Rique Cárdenas, operario de la PTAP Chembe, señaló que “la planta con las mejoras representa calidad en el agua y estabilidad en el servicio; terminó con el problema de la intermitencia”.
La planta actualmente capta 70 litros por segundo y trata hasta 10.000 unidades de turbiedad, una cifra muy superior a las 50 unidades que manejaba antes de la modernización.
Sin embargo, líderes barriales insisten en que la continuidad del servicio no debe traducirse en consumo desmedido. “El agua dejó de faltar, pero ahora muchos la malgastan. Nos toca aprender a cuidar lo que tanto costó tener”, añadió Poveda.
El reto ahora, según los residentes, es garantizar que el sistema se mantenga eficiente sin comprometer la disponibilidad futura del recurso hídrico en esta zona de la ciudad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.