Una Mujer y sus 3 hijas, fueron rescatadas de la violencia doméstica . La Policía Nacional, llegó hasta la vereda “San Cayetano” para salvaguardar su integridad.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Policía Metropolitana de Ibagué. Tolima7Días
Con el firme compromiso de velar por el bienestar de la familia y en especial por el de los niños, niñas y adolescentes, la Policía Metropolitana de Ibagué, dispuso de su grupo de protección a la infancia y la adolescencia, para llevar a cabo el rescate de una mujer y sus tres hijas, que estaban siendo víctimas de violencia intrafamiliar de forma sistemática.
La mañana del 21 de mayo, un grupo de policías, adscrito a la seccional de protección de la metropolitana de Ibagué, iniciaron el desplazamiento hasta la vereda San cayetano, en jurisdicción del corregimiento de San Bernardo, ubicada aproximadamente a 40 minutos del centro de poblado de Ibagué, con el fin de materializar el rescate de 3 niñas y su progenitora, quienes presuntamente eran victimas de violencia intrafamiliar.
Fueron 40 minutos en vehículo y motocicleta, llegaron hasta un sector montañoso, donde dejaron el transporte e iniciaron una caminata colina arriba, por un camino de herradura, la finca donde se escondían temerosas estas 4 mujeres se encontraba en la parte mas alta de esa montaña.
Finalmente y luego de casi 20 minutos, los policías y autoridades civiles que acompañaban lograron llegar hasta la finca. Encontraron a una mujer de 26 años, que abrazada con sus 3 hijas de 6 años, 4 años y 18 meses, se alegraban por la presencia de los uniformados.
Las niñas y su mama fueron llevadas hasta las instalaciones de la comisaría central, con el objetivo de restablecer los derechos de las menores y garantizar su seguridad.
Al respecto de esta actividad preventiva, el señor Coronel Diego Edixon Mora Muñoz, Comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, manifestó “Queremos recordarle a la comunidad en general, que, ante cualquier hecho de violencia, en especial la intrafamiliar, no es necesario que la víctima, sea quien denuncie, cualquier persona lo puede hacer. Agradecemos a la comunidad de esta zona rural, quienes dieron aviso oportuno a la comisaria de familia, quienes de forma inmediata activaron la ruta de atención, que permitió llevar con éxito este rescate, y prevenir que esta mujer y sus tres hijas, siguieran siendo victimas de una presunta violencia intrafamiliar."
Tolima7Días Sabe lo que Dice
Abren investigación contra un exalcalde en Tolima por posibles irregularidades en el PAE. La Procuraduría abrió una investigación contra Cristhian Andrés Barragán Correa, exalcalde de Purificación Tolima, y los exsecretarios de Educación del municipio, Oscar Eduardo Tafur Villarreal y Deisy Leticia Ospina Devia, por presuntas irregularidades en la ejecución de los recursos destinados al Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor General. Tolima7dias.com.co
La Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria contra varios exfuncionarios de la alcaldía del municipio de Purificación, en Tolima.
Según comunicó el ente de control, la indagación se abrió debido a posibles irregularidades que los funcionarios habrían cometido en la ejecución de los recursos destinados al Programa de Alimentación Escolar (PAE), entre 2022 y 2023.
La Contraloría, a través de una auditoría de cumplimiento, detectó una “presunta incidencia disciplinaria en relación con el manejo de los recursos del Sistema General de Participación (SGP) destinados a este programa”. El hallazgo principal indica que el municipio no ejecutó el dinero asignado al PAE, que equivalen a más de $406 millones, afectando así a 1.579 niños priorizados.
Señala el organismo, se debió a la falta de gestión para coordinar un uso eficiente de los recursos, así como a la escasa articulación con la Gobernación del Tolima para asegurar que el programa continuara, “resultando en una afectación directa a la población estudiantil”.
De esa manera, Cristhian Andrés Barragán Correa, exalcalde de Purificación, y los exsecretarios de Educación del municipio, Oscar Eduardo Tafur Villarreal y Deisy Leticia Ospina Devia, serán investigados con el fin de determinar si sus acciones, relacionadas con la ejecución del dinero, constituyeron una falta disciplinaria. “La investigación busca esclarecer las razones por las cuales no se ejecutaron los recursos asignados, la falta de coordinación con la Gobernación del Tolima para asegurar la continuidad del programa y la ausencia de medidas para evitar la interrupción del servicio de alimentación escolar desde septiembre de 2022”, subrayó la Procuraduría.
Estás Leyendo cambioin.co