Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Alcaldía de Piedras se suma al Programa Anticontrabando en el Tolima

Video: Paula Andrea Rodríguez Hernández, auxiliar administrativo de la Secretaría de Gobierno del municipio de Piedras. Jorge Saavedra, técnico operativo GOAT.
17 de Sep, 2025

La Alcaldía de Piedras participó en actividades del Programa Anticontrabando del Tolima, liderado por la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Secretaría de Hacienda del departamento, con apoyo del Grupo Operativo Anticontrabando (GOAT).

Durante una jornada en el Concejo Municipal de Piedras, funcionarios locales, inspectores de Policía y uniformados de la Policía Metropolitana de Ibagué recibieron capacitación sobre la detección de productos ilegales, incluyendo cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas. El objetivo fue coordinar esfuerzos interinstitucionales para proteger las finanzas públicas y prevenir riesgos para la salud.

Por: Oficina de prensa de la Secretaría de Hacienda. Tolima7dias.com.co

“Muy enriquecedora, ya que nos brindaron el conocimiento para identificar licores adulterados y reconocer las características a tener en cuenta antes de consumirlos o adquirirlos en establecimientos. Esta información nos permite controlar y evitar el contrabando en nuestro municipio”, explicó Paula Andrea Rodríguez Hernández, auxiliar administrativo de la secretaría de gobierno de Piedras.

De manera paralela, el GOAT desarrolló una jornada pedagógica en el Colegio Fabio Lozano Lozano con estudiantes de décimo y undécimo grado, enfocada en alertar sobre los riesgos del consumo de productos ilegales y las consecuencias económicas y sanitarias del contrabando.

“El Grupo Anticontrabando del Tolima, junto con la FND y la Secretaría de Hacienda, capacitó a los estudiantes del Colegio Fabio Lozano sobre los riesgos de consumir productos ilegales como cigarrillos, licores adulterados y vapeadores, promoviendo la cultura de la legalidad”, señaló Jorge Saavedra, técnico operativo del GOAT.

Bajo el lema “Con Seguridad Legal en el Territorio”, el GOAT informó que las jornadas de sensibilización se ampliarán a los 47 municipios del Tolima, con el propósito de fomentar el consumo y comercialización de productos legales y reducir el contrabando en la región.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Autoridades y gestores de cuatro departamentos definen hoja de ruta para fortalecer la cultura como industria

Video: Alexander Castro Secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Felipe Robledo Martínez, Secretario de Cultura del Quindío..
17 de Sep, 2025

Ambalema fue escenario del Encuentro Regional sobre Patrimonio Cultural, donde autoridades y gestores de Tolima, Quindío, Caldas y Risaralda iniciaron la construcción del Plan Regional de Cultura de la RAP Eje Cafetero, con el objetivo de fortalecer la cultura y consolidarla como un motor económico y turístico.

El encuentro reunió a representantes culturales de los cuatro departamentos, quienes socializaron el marco conceptual del plan y establecieron lineamientos para articular esfuerzos en torno a patrimonio tangible e intangible, movilidad de artistas, sostenibilidad de procesos culturales y desarrollo de proyectos autosostenibles.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

“Hay una identidad cultural compartida en la región y trabajar de manera mancomunada permitirá no solo potenciar las expresiones culturales, sino generar un impacto económico y turístico mucho mayor”, señaló Humberto Tobón, gerente de la RAP Eje Cafetero.

Durante la jornada también se destacó la importancia de proyectos culturales que integren saberes ancestrales, como la cestería y la tapia pisada. Felipe Arturo Robledo, secretario de Cultura del Quindío, indicó: “Este será un hito para fortalecer el sector cultural en los cuatro departamentos y tejer agendas conjuntas que antes no teníamos oportunidad de compartir”.

El plan busca consolidar a los departamentos del Eje Cafetero como territorios identitarios y funcionales, promoviendo la cultura como una industria estratégica y articulando esfuerzos académicos, institucionales y comunitarios para el desarrollo de proyectos sostenibles con impacto social y económico.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...