Alcaldía entregó mural en conmemoración del Día de la Afrocolombianidad. En un acto lleno de alegría y orgullo cultural, la Alcaldía de Ibagué entregó oficialmente un mural en la Casa Afro, ubicada en la carrera 9 #3-51 en el barrio La Pola, como parte de la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Local y Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co
La obra artística, en el marco de la estrategia ‘La Excusa es el Color’, plasma la esencia de las raíces afrodescendientes, destacando los rostros, colores y elementos que identifican la riqueza étnica y ancestral de estas comunidades negras, raizal y palenquera que hacen parte activa del tejido social de Ibagué.
“Este mural que entregamos a nuestras comunidades afro simboliza sus luchas, costumbres y raíces. Que esta representación gráfica adornada de color e identidad, sea la motivación para trabajar de la mano porque tenemos como compromiso primordial incentivar a la construcción de su patrimonio”, destacó Leandro Vera, secretario de Desarrollo Social Comunitario.
El ganador de la convocatoria pública para plasmar la pintura, abierta en cooperación por las secretarías de Desarrollo Social Comunitario y Desarrollo Económico municipal, fue el artista ibaguereño Miguel Ángel Martínez Rodríguez, quien captó con gran habilidad el mensaje que las comunidades querían ver en el mural, recibiendo además un reconocimiento de un millón de pesos por su trabajo.
“El mural lo ejecutamos en conjunto con las comunidades afro quienes fueron los que finalmente aportaron en detalle sus ideas para el producto final. Tiene varios elementos representativos como los rostros de una mujer con su turbante colorido, un niño con sus rizos, una palma de coco, el chontaduro y una marimba en representación de la música”, agregó Miguel Ángel Martínez Rodríguez, artista del mural.
Durante la jornada, se vivió una fiesta cultural con muestras gastronómicas, ritmos tradicionales y actividades lúdicas para los asistentes. Además, hicieron presencia los representantes de los grupos afro asentados en Ibagué, que visibilizan sus raíces y dejan en alto su valioso legado cultural.
“En esta fecha conmemorativa damos las gracias a la administración municipal por la gestión para la adecuación de la Casa Afro, que debe servir de interés colectivo en beneficio de todas las comunidades con iniciativas y proyectos para el fortalecimiento de nuestro patrimonio, memoria e identidad cultural”, expresó Manuel Quiñones, integrante de las comunidades afro de Ibagué.
Se vincularon a la jornada del Día de la Afrocolombianidad con su oferta institucional, la Vicepresidencia de la República con el Fondo Mujer, el Ministerio del Trabajo, Colpensiones y el Sena Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Así se obtiene el permiso para vender productos durante el Festival Folclórico en Ibagué. Con el objetivo de garantizar el orden y la legalidad durante el 51° Festival Folclórico Colombiano y la Feria Bovina, la Alcaldía expidió el Decreto 0287 de 2025, que regula el uso transitorio del espacio público para actividades comerciales.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Local y Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co
“Aquí encontramos todo el trámite que deben realizar para el otorgamiento del permiso, el cual será para ambulante la última semana de mayo y la primera de junio para estacionarios en la dirección de espacio público en el edificio Metropol, piso cuarto”, dijo Rodolfo López, director de Espacio Público.
.
“La invitación a toda la comunidad para que visitemos la página de la Alcaldía, descarguemos el formulario y la comunidad que quiera hacer aprovechamiento del espacio público debe radicar el formulario y el trámite especial”, agregó el funcionario.
El decreto también establece las zonas y rutas autorizadas, las tarifas por el uso del espacio, y exige a los comerciantes mantener condiciones de orden, limpieza y seguridad.
López hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana, exhortando a quienes no cuenten con autorización a abstenerse de ejercer actividades económicas durante las festividades, ya que podrían ser objeto de sanciones y multas por parte de la Dirección y la Policía Nacional.
Es importante recalcar que las personas que utilicen planchón o tarima de un nivel deben radicar primero el plan de gestión del riesgo ante la Dirección de Gestión del Riesgo de la Secretaría de Medio Ambiente, junto con el certificado de las tarimas, el cual pueden consultar en la página web de la Alcaldía https://goo.su/kAWEFbw
Una vez finalizado ese trámite y se tenga la autorización, se debe radicar el formulario ante la dirección de Espacio Público.
Los interesados deben acudir a la Dirección de Espacio Público, ubicada en el edificio Metropol, cuarto piso, donde podrán presentar la documentación requerida. Además, podrán descargar el formulario desde la página web oficial de la Alcaldía https://goo.su/qvcEb
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice