Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Cortolima invita a la ciudadanía a participar en su rendición de cuentas

Cortolima invita a la ciudadanía a participar en su rendición de cuentas
Foto: Olga Lucia Alfonso Lianini directora de Cortolima. cambioin.com
26 de Mar, 2025

El próximo 5 de abril, desde Chaparral, la corporación presentará los logros y avances en el cumplimiento de su Plan de Acción Cuatrienal 2024 - 2027.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya: https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i

Por: Oficina de prensa de Cortolima. Tolima7dia.com.co

En un ejercicio de transparencia, cercanía a la comunidad y eficiencia administrativa, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, llevará a cabo el próximo 5 de abril la Audiencia Pública de Seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal (PAC) del 2024.

El evento, que será presidido por Olga Lucía Alfonso Iannini, directora general de la entidad, tendrá lugar en el Coliseo Pijao de Oro de Chaparral, a partir de las 8 a.m., con la presencia de las entidades de control, sociedad civil, gremios, academia, sectores productivos y ciudadanía en general.

En la audiencia, la corporación le contará a la sociedad tolimense cuáles son las acciones, proyectos y estrategias que ha desarrollado con su equipo técnico con el fin de dar cumplimiento a las metas contempladas en el PAC, para el cuatrienio 2024 - 2027.

A través de cuatro grandes pilares (recurso hídrico, cambio climático, biodiversidad, y gobernabilidad y gobernanza ambiental), la directora de la corporación rendirá informe a los tolimenses sobre los avances alcanzados para la protección del medio ambiente y los recursos naturales.

Los ciudadanos, instituciones u organizaciones interesadas en intervenir durante el evento, con preguntas, recomendaciones, observaciones o sugerencias, pueden inscribirse en el formulario que está publicado en la página de la entidad: https://cortolima.gov.co/

El PAC, vale recordar, es el documento que establece las grandes apuestas, acciones e inversiones que se desarrollarán en el cuatrienio. En él se prevé la ejecución de cuatro programas y siete proyectos, que contemplan 70 actividades, así como sus respectivas metas e indicadores.
 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

 

Más Noticias Recientes

Loading...

Modernizan alumbrado público en comunas 10 y 11 de Ibagué

Modernizan alumbrado público en comunas 10 y 11 de Ibagué
Foto: Otros sectores también están solicitando el arreglo de luminarias. Tolima7dia.com.co
27 de Mar, 2025

Alcaldía renueva luminarias solares de alumbrado público en beneficio de comunas 10 y 11. Con una inversión de $350 millones la Alcaldía, a través de Infibagué, renueva las luminarias solares en la carrera Segunda, entre el parque del Mohán y el cementerio San Bonifacio.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor local, Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co

En total son 55 luminarias LED, las cuales emplean energía renovable, gratuita, con bajo costo de mantenimiento y contribución a la preservación del ambiente, al no generar emisiones de dióxido de carbono.

“Con el liderazgo de nuestra alcaldesa Johana Aranda seguimos trabajando por una Ibagué iluminada. Esta semana arrancamos los trabajos de reposición de luminarias solares que ya habían cumplido su vida útil, lo que beneficiará a los habitantes de las comunas 10 y 11 de Ibagué”, indicó Edilberto Pava, gerente de infibagué.

Con estos trabajos de reposición se benefician más de 5.000 personas de barrios como El Claret, San Pedro Alejandrino, San Bonifacio, Naciones Unidas, Departamental, América y La Estación.

Por su parte, Francisco Gómez, líder de la comuna 11, sostuvo que con este cambio mejorarán aspectos como la inseguridad y la accidentalidad: “Hemos tenido unos episodios donde se pone en peligro la vida de los estudiantes de la zona que estaba muy oscura. Estamos muy contentos con esta inversión”.

Finalmente, el Gerente de Infibagué destacó los beneficios de esta energía solar: “Estas luminarias al funcionar con energía solar, no necesitan pagar por la electricidad que consumen, lo que puede resultar en un ahorro significativo a largo plazo”, manifestó Pava.

Además, las luces LED son más eficientes que las bombillas tradicionales, lo que significa que producen más luz con menos energía. Y por supuesto y no menos importante, al no utilizar combustibles fósiles y tener una larga vida útil, contribuyen a reducir la huella de carbono.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...