Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Cuando usar redes sociales lo llevan a prisión. El caso del soldado de Tolemaida

Cuando usar redes sociales lo llevan a prisión. El caso del soldado de Tolemaida
Foto: El soldado que puede terminar tras las rejas por su red social. Tolima7dia.com.co
31 de Mar, 2025

Atención colombia Soldado condenado por hacer transmisión en redes sociales mientras prestaba guardia en Tolemaida

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Cortesía Girardot y alto Magdalena. Tolima7dias.com.co

La Justicia Penal Militar y Policial condenó a un soldado quien, estando en su turno de centinela en el Fuerte Militar de Tolemaida, hizo una transmisión a través de redes sociales dejando de lado su responsabilidad laboral.

Esto ocurrió el pasado 13 de marzo, en la base militar “La Roca”, del batallón Policía Militar No.5 “Guillermo Ferguson”, donde el soldado Deymer Steven Úsuga tenía programado el turno de vigilancia entre las 9:00 de la mañana y 12:00 del mediodía en el sitio identificado como Puesto 1, pero fue ubicado, a las 10:53 de la mañana, a seis metros de distancia y realizando una transmisión en vivo a través de TikTok.

Durante el juicio, el soldado aceptó los cargos por el delito de centinela, en la modalidad de separarse de su puesto y el juez lo condenó a seis meses de prisión.

“El centinela que se duerma, se embriague o se ponga bajo los efectos de sustancias estupefaciente o psicotrópicas, o falte a las consignas especiales que haya recibido, o se separe de su puesto, o se deje relevar por quien no esté legítimamente autorizado, incurrirá en prisión de uno (1) a tres (3) años”, dice la Ley 1407 de 2010 del código penal militar.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...

Encuentran en Mariquita, la mina de plata alta ley, más grande de Colombia

Encuentran en Mariquita, la mina de plata alta ley, más grande de Colombia
Foto: Mariquita Tolima, la nueva sede del Dorado en Colombia.
31 de Mar, 2025

 

La gran minera canadiense tras el oro de Mariquita en el Tolima. Outcrop Silver & Gold ya encontró plata de alta ley en un yacimiento de Santa Ana y ahora arrancó con 3 proyectos auríferos a los que les ve gran potencial.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: tomado del Portal Las Dos Orillas. Tolima7dia.com.co

La gran minera canadiense tras el oro de Mariquita en el Tolima.

La minera Outcrop Silver & Gold, con sede en Vancouver, Canadá, está avanzando rápidamente en perforaciones de expansión en el yacimiento de plata de alta ley de Santa Ana en Mariquita, Tolima, donde también avanza en la exploración de tres proyectos auríferos con gran potencial. Los resultados hasta la fecha le permitieron lanzar una oferta pública para levantar recursos para la exploración y el desarrollo del proyecto por valor de 5 millones de dólares canadienses cuya demanda le permitió aumentarlo a CAD 6 millones.

El inversionista multimillonario canadiense Eric Sprott, conocido como “El Mago de Bay Street” anunció su intención de participar en la oferta. Durante muchos años, el apellido Sprott ha sido sinónimo de experiencia y confianza en metales preciosos. Sprott es el presidente de la junta directiva de Sprott Money Ltd. donde su hija Larisa es la presidenta desde 2009. Eric Sprott  es el principal accionista de la minera canadiense Outcrop, donde controla el 18,67%. En el 2017, Sprott fue bautizado como “El Mago de Bay Street” (una famosa calle de Toronto) por recomendar el “buy gold”, un año antes de la crisis de la industria bancaria de los Estados Unidos (2008-2009), el precio del oro se disparó a máximos históricos.

El proyecto Santa Ana cubre 27.000 hectáreas dentro del Distrito de Mariquita, Tolima, donde los registros mineros datan al menos de 1585
Históricamente, la región es famosa por la producción de oro nativo a partir de sedimentos no consolidados y minas subterráneas. Tras la conquista española, se inició una minería más formal, con la extracción de oro y, aún más importante, de plata, específicamente en los alrededores de la ciudad de Falan, al norte. Es conocido como el distrito de plata primaria más grande y de mayor Ley en Colombia. La estimación de recursos minerales del proyecto detalla 139.700 onzas de oro y 27.244.000 onzas de plata, tanto indicadas como inferidas, lo que representa más de US$1.300 millones en el yacimiento.

El 24 de enero de 2020, Outcrop Silver completó la adquisición del 100% del proyecto Santa Ana, ubicado en el municipio de Falán, departamento del Tolima, y el 28 de julio de 2020, incrementó su posición con la adquisición de concesiones adyacentes adicionales. El proyecto está conformado por 11 títulos mineros otorgados por la Agencia Nacional de Minería a las empresas Minerales Santa Ana Colombia, Miranda Gold Colombia, Activos Mineros de Colombia y Minera Vetas. No obstante se suspendieron las actividades en 10 de los títulos mineros el 2 de mayo del 2023

Outcrop Silver & Gold se dedica a la identificación, adquisición, exploración y desarrollo de propiedades minerales en Colombia y Estados Unidos. La Compañía no ha puesto en producción ninguna de sus propiedades minerales, por lo que se considera que se encuentra en etapa de exploración.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice

Más Noticias Recientes

Loading...