“Mañana Martes, 18 de marzo, la Gobernación estará abierta; trabajando al servicio de los ciudadanos”: Las respuestas de la gobernadora del Tolima al Día Cívico anunciado por el presidente Petro, y de la alcaldesa de Ibagué quién adoptó la misma dinámica, al señalar qie no hay tiempo para pausas en este momento.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima, y Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co
En primer lugar Adriana Magaly Matiz afirmó, contundentemente, que “el país reclama trabajo serio, disciplinado y la búsqueda de mayores fuentes de recursos para mejorar la inversión social en pro de los más necesitados”.
En un hilo de cuatro trinos divulgados en la Red Social X, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, escribió que su Gobierno no puede darse el lujo de derrochar un día de trabajo que le cuesta a los ciudadanos del Departamento más de $200 millones. Las afirmaciones de la mandataria se dan en respuesta a la convocatoria de Día Cívico anunciada el fin de semana por el presidente Gustavo Petro.
La gobernadora de los tolimenses se mostró respetuosa de la protesta social: “Respetamos y garantizamos el derecho a la protesta pacífica de los ciudadanos; sin embargo, la @gobertolima estará el martes 18 de marzo, trabajando, abierta y al servicio de los tolimenses”, resaltó en un primer trino.
Luego, en el siguiente mensaje escribió: “Porque si la Gobernación no trabaja un día hábil, significa derrochar más de 200 millones de pesos en costos fijos que pagan los ciudadanos con el dinero de sus impuestos”.
Seguidamente, Matiz que Colombia necesita, día a día, mayor inversión para las regiones. “El país reclama trabajo serio, disciplinado y la búsqueda de mayores fuentes de recursos para mejorar la inversión social en pro de los más necesitados, y no es parando como se consigue”, argumentó.
Y luego finalizó: “Quienes estamos hoy en lo público, desde el Gobierno, debemos aprovechar cada día y cada minuto laborando en servicio de los ciudadanos y buscando soluciones concretas a sus necesidades”.
Por su parte la alcaldesa de Ibagué Johana Ximena Aranda, explicó en su cuenta de la red social X, la Alcaldesa Johana Aranda manifestó que no hay tiempo para pausas.
La administración central de Ibagué y todas sus dependencias laborarán con normalidad mañana martes 18 de marzo, pese a la declaratoria del Día Cívico por parte del presidente Petro, para facilitar una manifestación cívica nacional.
"Nuestro compromiso es con los ibaguereños, terminó diciendo ña mandataria local”
Tolima7dia.com.co Sabe lo que dice
Con un destacado puntaje del 87%, la Lotería del Tolima se consolida como la segunda lotería con mejor calificación a nivel nacional y la segunda entidad estatal con mayor desempeño en el departamento del Tolima. Este resultado refleja su capacidad para cumplir sus objetivos estratégicos, gestionar recursos de forma eficiente y generar valor público para los ciudadanos; Según resultados de medición de desempeño institucional del departamento administrativo de la función pública vigencia 2024.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Lotería del Tolima. Tolima7dias.com.co
Obtener un puntaje sobresaliente en el desempeño público no solo es un reconocimiento a la gestión eficiente, sino también un reflejo de la capacidad de la entidad para responder con responsabilidad y transparencia a las necesidades de la ciudadanía. El Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) mide integralmente aspectos clave como la planeación estratégica alineada con el Plan de Desarrollo Departamental, la correcta administración de los recursos, el monitoreo riguroso de metas, la gestión del riesgo, la cultura de la mejora continua y la participación activa de la comunidad.
“Este puntaje es un gran logro para la Lotería del Tolima, porque representa el mejor resultado en desempeño público que hemos alcanzado en toda nuestra historia. Es la muestra de un trabajo serio y comprometido que no solo cumple con nuestros objetivos estratégicos, sino que también genera valor público, fortalece la confianza institucional y nos permite brindar un servicio cada vez más cercano, oportuno y transparente. A este resultado se suman las cifras que respaldan nuestra gestión, con ventas satisfactorias cada semana que reafirman que la Lotería de los tolimenses sigue creciendo y posicionándose como una de las más importantes del país”, manifestó Nancy Cristancho Santos, gerente de la Lotería del Tolima.
La Lotería del Tolima sigue consolidándose como una empresa fuerte y líder, tanto en el sector público como en la industria de los juegos de suerte y azar en Colombia. En el último año, ha alcanzado hitos significativos que la posicionan entre las cinco loterías con mayor crecimiento del país y, recientemente, como la segunda con mejor desempeño gubernamental según las cifras de la Función Pública. Estos logros, sumados a avances en materia social, comercial e innovadora como el lanzamiento de su plataforma de lotería en línea que reflejan el compromiso de una entidad que evoluciona, crece y continúa aportando bienestar a los tolimenses y a millones de colombianos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice