“Mañana Martes, 18 de marzo, la Gobernación estará abierta; trabajando al servicio de los ciudadanos”: Las respuestas de la gobernadora del Tolima al Día Cívico anunciado por el presidente Petro, y de la alcaldesa de Ibagué quién adoptó la misma dinámica, al señalar qie no hay tiempo para pausas en este momento.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima, y Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co
En primer lugar Adriana Magaly Matiz afirmó, contundentemente, que “el país reclama trabajo serio, disciplinado y la búsqueda de mayores fuentes de recursos para mejorar la inversión social en pro de los más necesitados”.
En un hilo de cuatro trinos divulgados en la Red Social X, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, escribió que su Gobierno no puede darse el lujo de derrochar un día de trabajo que le cuesta a los ciudadanos del Departamento más de $200 millones. Las afirmaciones de la mandataria se dan en respuesta a la convocatoria de Día Cívico anunciada el fin de semana por el presidente Gustavo Petro.
La gobernadora de los tolimenses se mostró respetuosa de la protesta social: “Respetamos y garantizamos el derecho a la protesta pacífica de los ciudadanos; sin embargo, la @gobertolima estará el martes 18 de marzo, trabajando, abierta y al servicio de los tolimenses”, resaltó en un primer trino.
Luego, en el siguiente mensaje escribió: “Porque si la Gobernación no trabaja un día hábil, significa derrochar más de 200 millones de pesos en costos fijos que pagan los ciudadanos con el dinero de sus impuestos”.
Seguidamente, Matiz que Colombia necesita, día a día, mayor inversión para las regiones. “El país reclama trabajo serio, disciplinado y la búsqueda de mayores fuentes de recursos para mejorar la inversión social en pro de los más necesitados, y no es parando como se consigue”, argumentó.
Y luego finalizó: “Quienes estamos hoy en lo público, desde el Gobierno, debemos aprovechar cada día y cada minuto laborando en servicio de los ciudadanos y buscando soluciones concretas a sus necesidades”.
Por su parte la alcaldesa de Ibagué Johana Ximena Aranda, explicó en su cuenta de la red social X, la Alcaldesa Johana Aranda manifestó que no hay tiempo para pausas.
La administración central de Ibagué y todas sus dependencias laborarán con normalidad mañana martes 18 de marzo, pese a la declaratoria del Día Cívico por parte del presidente Petro, para facilitar una manifestación cívica nacional.
"Nuestro compromiso es con los ibaguereños, terminó diciendo ña mandataria local”
Tolima7dia.com.co Sabe lo que dice
Gobernadora Adriana Matiz es una de las 100 mujeres más poderosas de Colombia 2025. La prestigiosa y global Revista Forbes incluyó a la mandataria del Tolima entre las mujeres que “han sabido ganar espacios en sectores tradicionalmente masculinos y hoy son referentes para las nuevas generaciones. Ellas están redefiniendo el poder”.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
La Revista Forbes, una publicación global de las más influyentes en el mundo de los negocios, con ediciones en varios idiomas y países, presentó en su edición anual a las 100 mujeres más poderosas de Colombia en este 2025. En ese listado aparece la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz.
“En esta edición anual Forbes celebra a las mujeres que con su trabajo demuestran que el liderazgo no tiene género, un centenar de colombianas que destacan en todos los sectores de la vida pública, política y social”, escribe Forbes.
Luego, la publicación de economía y negocios explica: “El listado de mujeres poderosas de Forbes es mundialmente reconocido y se ha publicado en 60 países. La selección en Colombia fue hecha por el equipo editorial de Forbes, con asesoría de expertos en diferentes áreas, usando la misma metodología usada por casa matriz de Forbes en Estados Unidos, con la diferencia de que en esta edición no se hace un ranking., por lo que todas en el listado tienen la misma importancia”.
“Las mujeres poderosas de Colombia han sabido ganar espacios en sectores tradicionalmente masculinos y hoy son referentes para las nuevas generaciones. Ellas están redefiniendo el poder. Con sus liderazgos están desbloqueando patrones y convirtiendo sus ideas en nuevas formas de hacer negocios, gestionar equipos, visibilizar el arte y abrir espacios para quienes las suceden”, argumenta la publicación.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice