Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Hallan búnker armado en zona rural del Tolima

Vídeo Coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera Comandante del Departamento de Policía Tolima
13 de Nov, 2025

Un operativo del Gaula de la Policía Tolima permitió descubrir un centro de acopio del Clan del Golfo en la vereda Lusitania, zona rural de Natagaima. En el lugar fueron hallados fusiles, municiones, uniformes y otros elementos que evidencian la presencia del grupo armado en el suroriente del departamento.

La acción se desarrolló en el marco de la Estrategia Integral contra el Delito, tras un trabajo de inteligencia e investigación criminal que condujo a las autoridades hasta una vivienda utilizada presuntamente por integrantes del Clan del Golfo para planear homicidios, extorsiones y operaciones de control territorial.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Durante el procedimiento fueron incautados cuatro fusiles calibre 5.56 mm, 1.400 cartuchos, ocho uniformes camuflados completos, cuatro bolsos tácticos, brazaletes con insignias del EGC, además de hamacas, ponchos y material logístico.

De acuerdo con fuentes policiales, este hallazgo golpea de forma directa las capacidades operativas del denominado Frente Tolima, estructura criminal que habría estado extorsionando a comerciantes, transportadores y campesinos de la región.

El operativo se suma a las recientes capturas de tres presuntos miembros del grupo: “Bladimir”, señalado como jefe de zona; “Mauricio”, supuesto encargado de las finanzas; y “Jota”, presunto responsable logístico, a quien se le decomisó un arma de fuego y panfletos alusivos al EGC.

El coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante del Departamento de Policía Tolima, afirmó que “estos resultados son producto de operaciones constantes que buscan frenar el avance del crimen organizado en el territorio”.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar de manera inmediata cualquier actividad sospechosa relacionada con el Clan del Golfo u otros grupos ilegales que amenacen la seguridad en el Tolima.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Empleados denuncian afectaciones por fallas ergonómicas

Video: Mauricio Hernández, director de Talento Humano
13 de Nov, 2025

Ante los reportes de molestias físicas y deficiencias en las condiciones de trabajo, la Gobernación del Tolima realizó la entrega de cerca de 20 elementos ergonómicos y de seguridad en distintas sedes administrativas y operativas del departamento. La medida busca mitigar los riesgos detectados durante las inspecciones técnicas de la ARL.

El proceso de distribución incluyó sillas, elevadores de pantalla y apoyapiés, destinados a funcionarios que presentaban requerimientos específicos según los informes de salud ocupacional. Estas entregas se desarrollaron bajo el programa de Salud y Seguridad en el Trabajo, impulsado por el área de Talento Humano.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
De forma paralela, en las sedes de tránsito de municipios como Purificación, Ortega, El Guamo, Alvarado y Armero Guayabal, se hizo entrega de kits de seguridad que incluyen extintores, camillas, botiquines y elementos de aseo.

“Estas entregas hacen parte de un plan preventivo que busca evitar lesiones y accidentes laborales. La idea es que los espacios de trabajo cumplan con las condiciones mínimas de seguridad y ergonomía”, señaló Mauricio Hernández, director de Talento Humano.

Por su parte, algunos empleados manifestaron que las condiciones inadecuadas en los puestos de trabajo habían venido afectando su salud. “Una silla inestable o un monitor mal ubicado terminan generando dolores crónicos. Estos cambios eran urgentes”, afirmó una funcionaria que recibió los nuevos equipos.

El reporte técnico de la ARL advierte que la falta de elementos ergonómicos y de protección puede derivar en enfermedades laborales de tipo osteomuscular, además de accidentes por falta de equipos de emergencia en las sedes descentralizadas.

Aunque la entrega de los implementos busca reducir el riesgo entre los trabajadores, el llamado de los empleados es claro: se requiere un seguimiento constante y correctivo para evitar que las medidas se queden solo en una entrega simbólica.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...