Casi 150 concejalas y líderes políticas se reunieron en Ibagué para el Primer Congreso Nacional de Concejalas y Líderes Políticas, un evento de dos días que buscó fortalecer la participación femenina en la política local y debatir sobre la representación de las mujeres en los gobiernos territoriales.
Durante el congreso, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, destacó el papel de las concejalas como “el liderazgo más cercano a la gente”, señalando que son quienes conocen de primera mano las necesidades de barrios, veredas y familias. En su intervención, afirmó: “La política no empieza en los grandes palacios, sino en la plaza del pueblo, en la calle polvorienta, en la sesión que se extiende hasta la noche porque allí se debate lo que de verdad importa”.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Matiz subrayó que, aunque las mujeres representan el 51,6% del censo electoral, solo el 39% se inscribió en las pasadas elecciones territoriales y que de las más de 12.000 curules del Concejo en el país, apenas 2.000 fueron ocupadas por mujeres. “Cada curul que una mujer gana es una batalla en equidad. Cada voto es un acto de confianza ciudadana y un avance en la igualdad”, indicó.
La gobernadora también abordó las dificultades que enfrentan las mujeres en el ejercicio del liderazgo, incluyendo estereotipos, comentarios despectivos y la necesidad de conciliar responsabilidades personales y públicas. Destacó la importancia del control político ejercido con diálogo y respeto: “Un liderazgo auténtico jamás convoca a la guerra, porque sabe que ninguna causa se engrandece llamando a la confrontación. Nuestra responsabilidad es responder con diálogo, con respeto y con ideas que transforman”.
El congreso fue liderado por la concejala de Ibagué, Silvia Cristina Ortiz, y funcionó como un espacio de encuentro, formación y reconocimiento del rol de las mujeres en la construcción de la democracia desde lo local.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La Fiscalía General de la Nación presentó escrito de acusación contra Reynaldo Álvarez Villanueva y una mujer por su presunta participación en el recibo de 12 millones de pesos, producto del hurto de la línea telefónica de un hombre en Ibagué (Tolima).
Entre el 24 y el 31 de mayo de 2024, terceros habrían obtenido el número de identificación de la víctima para trasladar su línea celular a otro operador, dejándola incomunicada. Según la investigación, los responsables habrían engañado a los contactos de la víctima, solicitando dinero y realizando cinco transferencias desde sus cuentas bancarias hacia las de los acusados.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Ninguno de los procesados aceptó los cargos. Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario para el hombre, mientras que la mujer continuará vinculada al proceso judicial.
Las órdenes de captura fueron ejecutadas por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con apoyo de la Policía Nacional en las localidades de Engativá y Fontibón, en Bogotá.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.