En un despliegue simultáneo en todo el Tolima, las autoridades intensificaron los operativos contra el contrabando de licores y cigarrillos. Las acciones, lideradas por el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), junto a la Policía de Carreteras, el Departamento de Policía Tolima y la Policía Metropolitana de Ibagué, dejaron como resultado el decomiso de mercancía ilegal y el cierre temporal de un establecimiento en El Espinal.
La ofensiva, desarrollada en el marco del llamado “Tour Anticontrabando”, se extendió por corredores estratégicos del departamento. En la vía El Guamo–Ortega fueron inspeccionados 44 vehículos, mientras que en Ibagué, Fresno, El Espinal y Herveo (corregimiento de Padua) se verificaron 72 establecimientos de comercio.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante los operativos se incautaron botellas y latas de licor con estampillas de otros departamentos, sellos presuntamente falsos y 123 cajetillas de cigarrillos de contrabando. En El Espinal, uno de los puntos con mayor movimiento comercial, las autoridades ordenaron el cierre temporal de un local por tres días, en aplicación de la Ley 1801 de 2016, por vender productos sin los permisos exigidos.
“El Grupo GOAT mantiene su ofensiva contra la ilegalidad. Estas acciones en la zona norte del Tolima evidencian que el contrabando sigue siendo un problema real que afecta a comerciantes formales y a la economía local”, afirmó Mauricio Afanador, coordinador del grupo.
Las autoridades también ejecutaron labores de sensibilización con comerciantes y consumidores, recordando los riesgos de adquirir productos adulterados o de contrabando. “Comprar licor y cigarrillos legales no solo protege la salud, sino que garantiza que los impuestos lleguen a sectores esenciales como educación, salud y deporte”, señalaron desde la coordinación del GOAT.
Esta estrategia, apoyada por la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Gobernación del Tolima, busca reforzar la cultura de la legalidad ante el incremento del comercio informal en la temporada decembrina.
Los operativos continuarán dentro del “Plan Navidad”, con controles reforzados en vías, tiendas y bares del Tolima. Las autoridades hicieron un llamado a denunciar puntos de venta ilegales y a verificar siempre la procedencia de los productos antes de consumirlos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
En una operación conjunta entre la SIJIN y el CTI, fue capturado Jaime Tocora, alias “Chinche”, de 41 años, señalado de ser el autor del homicidio de Robinson Buitrago, conocido como “Gokú”, ocurrido el pasado 8 de febrero en el barrio Baltazar, al sur de Ibagué.
La captura se efectuó en el barrio Combeima, tras una diligencia de allanamiento y registro ordenada por el Juzgado Quinto Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Ibagué. El detenido deberá responder por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
De acuerdo con las investigaciones, el crimen se habría originado por un acto de intolerancia que terminó en un ataque con arma de fuego. En el hecho perdió la vida “Gokú” y otro hombre resultó herido.
Las autoridades confirmaron que alias “Chinche” cuenta con un extenso historial criminal: 12 anotaciones judiciales, entre ellas homicidio, lesiones personales, concierto para delinquir y hurto.
Tras su captura, Tocora fue presentado ante un juez de control de garantías, quien ordenó su reclusión en un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.
El comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, coronel Diego Edixon Mora Muñoz, declaró: “Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra el delito”.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo que afecte la tranquilidad de los ciudadanos y contribuya a evitar que la violencia siga marcando los barrios de la ciudad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.