El mensaje de la gobernadora Adriana Matiz en la celebración del primer centenario de Roncesvalles. La mandataria de los tolimenses no escatimó en elogios a este municipio reconocido por su grandeza natural y la pujanza de su gente campesina.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
En un emotivo discurso, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, destacó la historia, la riqueza natural y el potencial de desarrollo de Roncesvalles en la celebración de sus 100 años de fundación.
Durante el evento, la mandataria resaltó el papel de la comunidad en la construcción de un territorio próspero y reafirmó el compromiso del gobierno departamental con el progreso de la región.
“Hoy es un día de celebración, de un siglo ha transcurrido desde que este territorio se consolidó, y en estos cien años, ustedes, sus padres, sus madres, sus abuelos y bisabuelos han forjado una historia de trabajo, arraigo y esperanza", expresó Matiz ante los habitantes del municipio.
La gobernadora resaltó la importancia ambiental de Roncesvalles, calificándolo como “el pulmón del Tolima", gracias a su biodiversidad y su papel en la conservación del agua en la región.
Por tal razón, anunció que en agosto el departamento será sede de la Cumbre Sudamericana, un evento que reunirá a siete países y diecisiete departamentos para fortalecer las estrategias de protección de los ecosistemas andinos.
Además, Matiz exaltó la riqueza cultural y productiva del municipio, en particular el trabajo de los campesinos, la tradición ganadera y la elaboración de productos emblemáticos como el quesillo. Del mismo modo, resaltó la creatividad de las familias emprendedoras que han mantenido vivas las tradiciones textiles con la producción de ruanas, telares y tejidos.
“Cada conmemoración es un llamado a la acción. No basta con honrar el pasado, debemos trazar un camino sólido hacia el futuro. Queremos que Roncesvalles sea reconocido en el mundo por su biodiversidad, su cultura y, sobre todo, por su gente", concluyó Matiz.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Alcaldesa lanza campaña de seguridad vial que impactará a más de 3.000 estudiantes. La alcaldesa Johana Aranda dio inicio a la campaña Aprendo Jugando con la entrega de los primeros 100 kits lúdicos de seguridad vial a estudiantes de los grados segundo, tercero y cuarto de la institución educativa Exalumnas de La Presentación.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
Esta estrategia busca fomentar desde la infancia el respeto por las normas de tránsito y la autoprotección en la vía pública.
“Desde nuestra administración seguiremos impulsando acciones pedagógicas que promuevan la seguridad vial, especialmente entre nuestros niños y niñas. Ellos también son actores viales y merecen herramientas para cuidarse y cuidar a los demás”, expresó la mandataria.
La campaña tiene como meta impactar a 3.000 estudiantes de diferentes instituciones educativas de la Capital Musical.
Los kits Aprendo Jugando están compuestos por cartillas pedagógicas, colores, una gorra, una tula y el acceso a una plataforma interactiva en la que, por medio de juegos digitales, los niños aprenden de manera divertida las señales de tránsito y normas básicas de seguridad vial.
Por su parte el secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, destacó la importancia de trabajar con la población infantil:
“Los más pequeños no pueden ser olvidados en los planes de seguridad vial. Ellos son actores fundamentales en la vía y debemos formarlos desde ya en principios clave para su seguridad”.
La campaña se implementará a lo largo del año, llevando educación vial a más estudiantes de Ibagué, con el objetivo de formar ciudadanos responsables y conscientes desde temprana edad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice