El SENA abrió el Proceso de Selección SENA 4 con 1.276 vacantes en más de 90 ciudades y municipios de Colombia. La convocatoria, que incluye cargos para instructores, profesionales, técnicos y jóvenes sin experiencia, estará abierta hasta el 28 de noviembre a través del sistema SIMO.
De las 1.276 oportunidades, 894 están destinadas al cargo de instructor, 325 a profesionales, 48 a técnicos, 7 a asistenciales y 2 a asesores. Los perfiles requeridos abarcan áreas como administración, contaduría, ingeniería, psicología, educación, filosofía y economía.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Los interesados deben registrarse exclusivamente en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO) a través de https://simo.cnsc.gov.co, cumpliendo los requisitos específicos de cada cargo. El pago de derechos de participación es de $47.450 para niveles técnico y asistencial, y de $71.200 para profesional, instructor y asesor.
La convocatoria incluye 30 vacantes dirigidas a jóvenes sin experiencia laboral, ampliando las oportunidades de ingreso al sector público.
Según Manuela García, Secretaria General del SENA: “Este proceso de selección es una muestra de nuestro compromiso con la transparencia, la inclusión y el mérito”.
Los detalles completos sobre requisitos, acuerdos y anexos están disponibles en la página oficial de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC): https://www.cnsc.gov.co.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La Unidad de Salud de Ibagué (USI) ejecuta adecuaciones en 16 centros, puestos y unidades de salud de la zona urbana y rural, con el fin de mejorar la infraestructura médica local. Las obras, que se extenderán hasta diciembre, implican cierres temporales en varios puntos de atención.
Los trabajos de renovación se desarrollan de manera simultánea en distintos sectores del municipio. En el área rural, las intervenciones abarcan los puestos de salud de Juntas, Villa Restrepo, La Linda, San Bernardo, China Alta, Charco Rico, Totumo, Tapias, Curalito, San Juan de la China, Laureles, Pastales y Chapetón.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
En la zona urbana, las adecuaciones se concentran en la Unidad Intermedia del Jordán Octava Etapa, la Unidad Intermedia Hospital San Francisco y el Centro de Salud La Gaviota. Este último permanecerá cerrado mientras avanzan las obras; los usuarios serán atendidos provisionalmente en el Centro de Salud Ambalá y en la Unidad Intermedia del Salado.
Pese a los cierres, las unidades del Jordán Octava Etapa y San Francisco continuarán operando con normalidad. Según la gerente encargada de la USI, Yennifer Guzmán, “las adecuaciones buscan garantizar espacios seguros y funcionales para los usuarios”.
Durante el proceso, la entidad informó que el servicio médico no se suspenderá completamente. En las zonas rurales y urbanas se mantendrá la atención mediante equipos básicos de salud que visitarán los hogares para prestar servicios médicos, de enfermería y apoyo psicológico.
Las autoridades sanitarias recomiendan a los usuarios verificar previamente los puntos de atención disponibles mientras se ejecutan las obras, que culminarán antes de finalizar el año.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.