Fundada en 2014, Dibujando Alegría es una organización sin ánimo de lucro que busca mejorar la calidad de vida de niños y adultos con labio leporino y paladar hendido en zonas rurales de Colombia. "Nuestro objetivo es brindar una solución integral que permita a estos pacientes reintegrarse a la sociedad con confianza y dignidad", afirmó un representante de la fundación.
La fundación ha logrado financiar cientos de procedimientos gracias a eventos benéficos como torneos de golf, galas y Zumbatones. Sin embargo, el apoyo de instituciones como Unitrauma es fundamental para ampliar su impacto y llegar a más personas necesitadas.
Unitrauma no solo es reconocida por su excelencia en la atención del trauma, sino también por su compromiso social. "Para nosotros, es un honor poder contribuir a esta causa. Sabemos que estas cirugías no solo transforman sonrisas, sino que también devuelven la autoestima y la esperanza a quienes más lo necesitan", expresó Javier Alexander Serna durante el evento.
La IPS cuenta con dos quirófanos equipados con tecnología de punta, lo que garantiza procedimientos seguros y eficaces. Además, su personal altamente calificado, incluyendo especialistas en cirugía plástica, maxilofacial y otorrinolaringología, fue clave para el éxito de esta jornada. "Nuestros valores de humanismo, compromiso y trabajo en equipo se reflejan en iniciativas como esta", agregó Serna.
Las cirugías de labio leporino y paladar hendido no solo tienen un impacto físico, sino también emocional y social. "Muchos de estos pacientes han enfrentado discriminación y dificultades para hablar o comer correctamente. Con estas intervenciones, les damos la oportunidad de tener una vida más plena", explicó un cirujano participante.
Uno de los casos más conmovedores fue el de María, una niña de 8 años, quien viajó desde una vereda remota del Tolima para ser operada. "Estoy muy feliz de que mi hija pueda sonreír sin complejos. Esto es un sueño hecho realidad", dijo su madre con lágrimas en los ojos.
La colaboración entre Unitrauma y Dibujando Alegría es un ejemplo de cómo el sector privado y las organizaciones sin ánimo de lucro pueden unirse para generar un impacto social significativo. "Este es solo el comienzo. Esperamos seguir trabajando juntos para llevar sonrisas a más rincones de Colombia", afirmó un representante de la fundación.
Además, esta iniciativa refuerza el compromiso de Unitrauma con su visión de ser "un referente a nivel nacional en la prestación de servicios de salud con calidad y calidez humana". "No solo queremos ser líderes en trauma, sino también en responsabilidad social", concluyó Serna.
La jornada de cirugías realizada en Ibagué no solo transformó las sonrisas de más de 60 pacientes, sino que también demostró el poder de la solidaridad y el trabajo en equipo. Unitrauma y Dibujando Alegría han dejado una huella imborrable en la comunidad tolimense, recordándonos que, cuando se unen esfuerzos, es posible cambiar vidas y construir un futuro más esperanzador.
"Cada sonrisa que devolvemos es un paso hacia un mundo más inclusivo y compasivo", concluyó un voluntario de la fundación. Y, sin duda, esta alianza es un paso gigante en esa dirección.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Por presunto porte ilegal de armas y municiones fueron enviados a la cárcel cuatro señalados disidentes de las FARC
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Fiscalía General de la Nación. Tolima7dias.com.co
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías de Cajamarca (Tolima) impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de cuatro presuntos integrantes del frente Joaquín González, de las disidencias de las Farc.
Un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Seccional Tolima les imputó los delitos de concierto para delinquir; y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; ambas conductas agravadas, además de utilización ilegal de uniformes e insignias; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los cargos no fueron aceptados por ninguno de los procesados.
Se trata de Edwin Alberto Vargas Muñoz, Juan Felipe Galvis Murcia, Miguel Ángel Romero Torres y José Einer Vargas Muñoz, quienes fueron sorprendidos por el Gaula de la Policía en el momento que se desplazaban, el pasado 5 de abril, en dos motocicletas, por la vereda Los Cauchos, zona rural de Ibagué.
Estas personas, al parecer, estaban portando un fusil, una pistola, municiones, más de 280 panfletos citatorios del citado frente, uniformes camuflados, agendas con información de las supuestas víctimas y cuatro celulares.
De acuerdo con la información, los procesados, al parecer, ejercían funciones de mando en una comisión establecida en la zona, y serían los responsables de extorsionar a comerciantes y finqueros en Rovira, Roncesvalles, Ibagué, entre otras localidades cercanas.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice