Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Alerta ambiental en el Guamo por explotación minera en el Río Cucuana

Alerta ambiental en el Guamo por explotación minera en el Río Cucuana
27 de Jan, 2024

En el municipio de Guamo, Tolima, la comunidad está en máxima alerta debido a las consecuencias ambientales provocadas por la explotación minera en el río Cucuana. El líder comunitario, Jaime Ospina, ha manifestado su preocupación, destacando que la explotación minera no solo afecta el río Cucuana sino también otros cuerpos de agua en localidades vecinas […]


El cargo Alerta ambiental en el Guamo por explotación minera en el Río Cucuana apareció primero en La Otra Verdad.

 

Más Noticias Recientes

Loading...

Gobernación del Tolima instaló el primer Comité Interinstitucional Antievasión 2025

Video: Carol Andrea Páramo García, secretaria de Hacienda del Tolima. tolima7dias.com.co
17 de Sep, 2025

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Hacienda y la Dirección de Rentas e Ingresos, lideró la instalación del primer Comité Interinstitucional Antievasión 2025, con la participación de distintas autoridades del orden departamental.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de Rentas del Tolima. Tolima7dias.com.co

En la mesa de trabajo estuvieron presentes la Secretaría del Interior, el Departamento de Asuntos Jurídicos, la Fábrica de Licores del Tolima, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Policía del Departamento, la Policía Metropolitana de Ibagué, la Seccional de Tránsito y Transporte de Carreteras (SETRA), las seccionales de Investigación Criminal DETOL y METIB, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Fiscalía General de la Nación – seccional Tolima.

Durante la jornada se presentaron los resultados de la operatividad del año 2024, en los que se destacó el compromiso de la Federación Nacional de Departamentos (FND), entidad que ha sido clave en la financiación y ejecución de acciones contra el contrabando y la evasión fiscal. Así lo recordó Daniela Gil, delegada de la FND, quien en su visita a Ibagué el 28 de noviembre de 2024 resaltó los avances alcanzados en el territorio.

“Entregamos los resultados del año 2024 donde se informó que más de 37 mil unidades fueron aprendidas en los diferentes municipios del departamento. También se informó de las capacitaciones que se les hizo a todos los aliados estratégicos y a la comunidad general, más de ocho mil personas capacitadas y sensibilizadas en todo el departamento del Tolima, entre ellas están los aliados estratégicos, la comunidad general, la Fuerza Pública, quienes nos apoyan en todo el proceso de contrabando. El llamado a los comerciantes es a que denuncien, a que informen cualquier anormalidad que se encuentra, que no compren ilegal. Muchas veces les ofrecen productos más económicos pero tengan la sospecha de que ese producto puede estar siendo de contrabando”, manifestó Carol Andrea Páramo García, secretaria de Hacienda del Tolima.

En este espacio también se socializó la gestión del Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima, que fue presentado oficialmente el pasado 19 de agosto. En apenas 28 días de funcionamiento, este equipo adelantó 475 visitas de control a establecimientos de comercio, en 12 municipios del departamento, incluida la capital, Ibagué, con énfasis en el control de productos sujetos al impuesto al consumo

Resultados de los operativos (28 días): Más de 2.700 productos ilegales fueron aprehendidos en operativos contra el contrabando en Tolima

Durante los operativos desarrollados en distintos municipios del Tolima, las autoridades realizaron 2.782 aprehensiones en establecimientos comerciales, logrando la incautación de:

• 2.018 unidades entre cervezas, sifones y refajos extranjeros.
• 448 cajetillas de cigarrillo extranjero.
• 52 botellas de licores, vinos y aperitivos extranjeros.
• 264 botellas de licores, vinos y aperitivos nacionales.

En las diligencias se hallaron botellas con estampillas de otros departamentos, productos con sedimentos y partículas en suspensión, además de mercancía sin acreditación de origen legal. También se detectaron estampillas presuntamente falsas.

12 establecimientos fueron cerrados en el Tolima por comercializar productos ilegales

En el marco de los operativos adelantados por el Grupo Anticontrabando del Tolima, y con el apoyo de la Policía del departamento y la Policía Metropolitana de Ibagué, se ordenó el cierre de 12 establecimientos en diferentes municipios del territorio.

Las medidas se aplicaron en Ibagué (5), Armero Guayabal (3), San Sebastián de Mariquita (2), Carmen de Apicalá (1) y Palocabildo (1), tras evidenciarse incumplimientos normativos y la comercialización de productos ilegales o adulterados.

Los cierres se efectuaron en aplicación del artículo 94, numeral 5, del Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016), que faculta a las autoridades para intervenir en casos relacionados con comportamientos contrarios a la legalidad y que ponen en riesgo la salud y seguridad de los ciudadanos.

Gobernación del Tolima refuerza la sensibilización contra el contrabando

Las acciones de la Gobernación del Tolima no se han limitado al control y decomiso de productos ilegales, sino que también han incluido procesos de educación y prevención dirigidos a comerciantes y consumidores.

En este sentido, se adelantaron capacitaciones a aliados estratégicos y jornadas pedagógicas en instituciones educativas, donde se advirtió a los jóvenes sobre los riesgos de consumir productos no autorizados o de contrabando.

De igual manera, se desarrollaron operativos interinstitucionales junto a las alcaldías de Piedras e Ibagué, con el fin de reforzar el mensaje de legalidad en el comercio y fortalecer la lucha contra la evasión fiscal en el departamento.

Operativos se intensificarán en temporada de fin de año

De cara a las festividades de fin de año, las autoridades del Tolima anunciaron que los operativos de control se reforzarán con el objetivo de garantizar la legalidad en la comercialización de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas.

Las acciones buscan combatir el contrabando y asegurar que los productos que lleguen a los consumidores sean legales, seguros y de calidad, protegiendo así la salud pública y las finanzas del departamento, “Con Seguridad Legal en el Territorio”.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...