@consejodeestado anula elección de Roy Barreras, al concluir que incurrió en doble militancia, por incumplir su deber de renunciar a su curul 12 meses antes de la fecha de inscripciones para elecciones de congreso periodo 2022-2026, para presentarse por otra colectividad.
— Consejo de Estado (@consejodeestado) May 4, 2023
En este caso, contra Roy Barreras se presentaron seis demandas en el alto tribunal, las cuales solicitaban que se declarara la doble militancia del senador. Una de las demandas la presentaron Moisés David Anaya Villadiego, Martín Emilio Cardona, Roberto Carlos Daza y Michelle Steffany Gómez. Mientras que otra fue interpuesta por Andrés Felipe Villalobos y la misma Michelle Steffany Gómez.
Se demostró que el demandado no renunció (dentro del término legalmente previsto, el cual feneció el 13 de noviembre de 2021) a su curul como senador.
"Se demostró que el demandado no renunció (dentro del término legalmente previsto, el cual feneció el 13 de noviembre de 2021) a su curul como senador, como da cuenta la certificación del secretario general del Senado de la República, del 30 de junio del 2022, según la cual Roy Leonardo Barreras se posesionó como senador para el periodo 2018-2022, en la cual se precisó que para esa fecha '…asiste y ejerce funciones'".
El Senador Óscar Barreto, ponente del proyecto de ley que busca proteger a los hijos de víctimas de feminicidio en Colombia. Esta iniciativa busca la adopción de medidas para garantizar derechos fundamentales a las personas hasta los veinticinco años de edad en condición de dependencia económica o de cuidado con la mujer víctima de feminicidio, que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica, a través de medidas de asistencia legal, económica, emocional, psicosocial, educativa y de salud.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa del Senador Tolimense Oscar Barreto Quiroga. . Tolima7dias.com.co
En Comisión Primera del Senado de la República, el senador del Partido Conservador Óscar Barreto es ponente del proyecto de ley que busca que se adopten medidas tendientes a proteger integralmente a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en condición de vulnerabilidad por la pérdida de su madre o cuidadora por feminicidio, iniciativa de la representante a la Cámara Carolina Giraldo Botero.
En medio de su informe de ponencia, el congresista conservador explicó que en 2024 la fiscal general de la Nación, durante un evento que se llevó a cabo en Barranquilla, planteó que entre el año 2023 y 2024 se recibieron 149.017 denuncias por violencia intrafamiliar, de las cuales 130 fueron nuevos casos por feminicidio.
“Actualmente no existe una normatividad que enfrente el apoyo a los hijos e hijas que queden en condición de orfandad. Por ello, este proyecto de ley busca beneficiar a los niños y niñas, adolescentes y jóvenes hasta los 25 años, hijos de víctimas de feminicidio, para que reciban ayuda psicosocial, emocional y con el fin de que puedan adoptar nuevas condiciones de vida. Además, se busca que puedan recibir beneficios económicos para tener garantías especiales y mejorar sus condiciones de vida; es decir, que puedan ser seres humanos y ciudadanos con unas condiciones óptimas de responsabilidad y oportunidades hacia el futuro”, dijo Óscar Barreto.
Video: Senador Conservador Oscar Barreto Quiroga, en sesión de la comisión primera. Tolima7dias.com.co
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice