Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Este jueves empieza el Sudamericano Sub 20 ¿donde verlo?

Este jueves empieza el Sudamericano Sub 20 ¿donde verlo?
18 de Jan, 2023

Este certamen que abre la temporada regional de torneos de selecciones nacionales iniciará este mes. Conozca cómo se jugará y más detalles del encuentro.


Inició el 2023 y con él comenzaron los torneos del deporte más practicado en el mundo: el fútbol. Para este mes los reflectores se sitúan en Colombia, sede de la trigésima edición del Sudamericano Masculino Sub-20.

Este certamen que abre la temporada regional de torneos de selecciones nacionales iniciará el próximo jueves 19 de enero y finalizará el domingo 12 de febrero.

La competición juvenil se disputará en territorio cafetero en las ciudades de Bogotá y Cali, siendo esta última la sede inicial mientras que la capital, será sede de la fase final del torneo.

Grupos


El Sudamericano contará en su primera fase con dos grupos, cada uno con cinco equipos sudamericanos. El grupo A en el que se encuentran Colombia, Argentina, Brasil, Paraguay y Perú jugará en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero.



Mientras que las selecciones de Ecuador, Uruguay, Venezuela, Chile y Bolivia, integrantes del grupo B, se enfrentarán en el Estadio Deportivo Cali en Palmira.

Camino de ‘La tricolor’





Los dirigidos por Héctor Cárdenas jugarán 4 partidos en la fase de grupos. El primer partido será frente a la selección de Paraguay el 19 de enero, luego el sábado 21 de enero se cruzarán con la selección peruana, seguido del duelo contra Brasil el 25 de enero, finalizando la fase de grupos con Argentina el próximo 27 de enero.

Datos


Colombia tendrá la posibilidad de ganar por cuarta vez este trofeo, ya que en los años 1987, 2005 y 2013 (este último de visitante) se hizo con el trofeo de campeón.

Colombia es la cuarta más ganadora en la historia del certamen, ubicándose por detrás de Argentina (5), Uruguay (8) y Brasil (11), siendo la ‘canarinha’ la más ganadora de esta competición.

¿Cómo se jugará?


El torneo contará con dos fases: de grupos y final. En la primera, las selecciones se enfrentarán dentro de cada zona donde clasifican tres equipos acabando la fase de grupos el 28 de enero.

En ese sentido los equipos que avanzan entrarán en un hexagonal final donde jugarán todos contra todos desde el martes 31 de enero, siendo el que haga más puntos el ganador del título.

Asimismo hay que aclarar que puede existir empate en puntos entre los equipos y la definición del campeonato se dará por diferencia de goles, etc. Esta fase final tendrá como escenarios principales los estadios ‘El Campín’ y el Metropolitano de Techo de Bogotá.

Más Noticias Recientes

Loading...

Polémica por cierre de fronteras en partidos de Deportes Tolima

Polémica por cierre de fronteras en partidos de Deportes Tolima
30 de Jan, 2024

En medio de una reciente controversia, el exsecretario de Gobierno de Ibagué, Milton Restrepo, ha expresado su desacuerdo con la decisión de cerrar las fronteras para los próximos partidos del Deportes Tolima contra América de Cali y Millonarios, alegando que esta medida va en contra de la tradición de mantener las puertas abiertas para los eventos deportivos en la ciudad.
En su mensaje, Restrepo afirmó que durante esa administración siempre se buscaron garantías para que la fiesta del fútbol se viviera con puertas abiertas, permitiendo a los aficionados disfrutar de los encuentros sin restricciones.


El descontento del exsecretario se da luego de que Deportes Tolima anunciara el cierre de fronteras para los hinchas de los equipos visitantes durante los próximos partidos en el estadio Manuel Murillo Toro.

La medida fue adoptada después de una reunión en la Alcaldía de Ibagué y generó un debate sobre la conveniencia de restringir el acceso de los seguidores de otros equipos.
Restrepo destacó la importancia de mantener abiertas las fronteras durante eventos deportivos como una forma de fomentar la participación y la celebración del fútbol, y criticó la dirección actual de la alcaldía, liderada por Johana Aranda, por adoptar esta nueva política de cierre de fronteras. La polémica sobre la decisión sigue generando opiniones divididas en la comunidad ibaguereña, con distintos actores expresando sus puntos de vista sobre la medida adoptada por Deportes Tolima.

Más Noticias Recientes

Loading...