En lo que va del año, se han reportado 3.839 casos de Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) en niños menores de cinco años en Ibagué. La enfermedad también afecta a adultos jóvenes, según los datos oficiales.
La Enfermedad Diarreica Aguda se caracteriza por la evacuación de tres o más deposiciones líquidas al día y puede ser causada por virus transmitidos por agua o alimentos contaminados, así como por contacto con manos sucias.
Los registros epidemiológicos de 2025 muestran que, además de los menores de cinco años, los grupos de 25 a 29 años y 30 a 34 años han presentado 2.128 y 1.903 casos, respectivamente.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Entre las medidas recomendadas para prevenir la enfermedad se encuentran:
• Lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 60 segundos antes de cocinar, comer o servir alimentos, después de usar el baño, cambiar pañales o tocar mascotas, y al regresar al hogar.
• Consumir únicamente agua segura para beber, cocinar y lavar utensilios; evitar refrescos de origen desconocido.
• Vacunar a los hijos siguiendo el calendario oficial.
• Amamantar de forma exclusiva hasta los seis meses y continuar con alimentación complementaria hasta los dos años.
• Mantener los alimentos crudos separados de los cocidos y cubrirlos adecuadamente.
La recomendación principal es reforzar la higiene y las prácticas preventivas en los hogares, especialmente para proteger a los menores de cinco años, quienes son el grupo más afectado.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La Oficina de la Gestora Social del Tolima lanzó la campaña “Regala ilusión, regala un disfraz” con el objetivo de recolectar 500 disfraces nuevos o en buen estado para niños de zonas rurales y poblaciones vulnerables del departamento, antes del 30 de septiembre.
La iniciativa convoca a ciudadanos, empresas, instituciones educativas y conjuntos residenciales a participar, entregando disfraces que permitan a la niñez del Tolima disfrutar de las celebraciones de octubre.
La Gestora Social del Tolima, Diana Córdoba, explicó que “un disfraz puede ser mucho más que un atuendo: puede convertirse en un recuerdo que acompañe a un niño por toda su vida”.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La recolección se realizará del 19 de agosto al 30 de septiembre en la Oficina de la Gestora Social, ubicada en el piso 10 de la Gobernación del Tolima. Se recibirán disfraces de todas las tallas, nuevos o usados en perfecto estado.
La campaña también contempla alianzas con colegios, administradores de conjuntos cerrados y empresarios para ampliar su alcance. Los disfraces recolectados serán entregados durante actividades programadas por la Gobernación en octubre.
Quienes deseen participar pueden acercarse directamente a la Oficina de la Gestora Social o coordinar entregas especiales para colaborar con la iniciativa.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.