La Oficina de la Gestora Social del Tolima lanzó la campaña “Regala ilusión, regala un disfraz” con el objetivo de recolectar 500 disfraces nuevos o en buen estado para niños de zonas rurales y poblaciones vulnerables del departamento, antes del 30 de septiembre.
La iniciativa convoca a ciudadanos, empresas, instituciones educativas y conjuntos residenciales a participar, entregando disfraces que permitan a la niñez del Tolima disfrutar de las celebraciones de octubre.
La Gestora Social del Tolima, Diana Córdoba, explicó que “un disfraz puede ser mucho más que un atuendo: puede convertirse en un recuerdo que acompañe a un niño por toda su vida”.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La recolección se realizará del 19 de agosto al 30 de septiembre en la Oficina de la Gestora Social, ubicada en el piso 10 de la Gobernación del Tolima. Se recibirán disfraces de todas las tallas, nuevos o usados en perfecto estado.
La campaña también contempla alianzas con colegios, administradores de conjuntos cerrados y empresarios para ampliar su alcance. Los disfraces recolectados serán entregados durante actividades programadas por la Gobernación en octubre.
Quienes deseen participar pueden acercarse directamente a la Oficina de la Gestora Social o coordinar entregas especiales para colaborar con la iniciativa.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, presentó ante Mercociudades la intención de que la ciudad se una a esta red de gobiernos locales de América Latina. La solicitud se realizará formalmente ante el Concejo Municipal, que deberá aprobar el ingreso.
Según se informó, la vinculación permitiría a Ibagué participar en proyectos de cooperación internacional, intercambios de experiencias entre ciudades y espacios de proposición política a nivel regional y mundial.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante la reunión con Jorge Rodríguez, coordinador de la Secretaría Permanente de Mercociudades, se abordaron los posibles beneficios de la integración, incluyendo acceso a proyectos regionales y encuentros internacionales centrados en la cooperación técnica y financiera.
Rodríguez indicó que, de aprobarse, Ibagué podría participar en actividades de capacitación y visibilidad de buenas prácticas entre ciudades miembros de la red.
El trámite para formalizar la solicitud requiere la aprobación del Concejo Municipal, que evaluará la participación de la ciudad en la organización.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.