Un establecimiento comercial fue cerrado y varios productos ilegales fueron decomisados durante los recientes operativos adelantados por el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT) en los municipios de Melgar, Carmen de Apicalá, Honda y Lérida.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de Rentas del Tolima. Tolima7dias.com.co
Las autoridades, en coordinación con la Policía del Tolima, inspeccionaron más de un centenar de negocios dedicados a la venta de licores y cigarrillos (101).
En las intervenciones se aprehendieron 63 elementos, entre ellos botellas de licor presuntamente adulteradas o con estampillas falsas, y de otros departamentos, además de 160 cajetillas de cigarrillos sin documentación que acreditara su origen legal.
Asimismo, la Policía Nacional ordenó el cierre de un establecimiento de comercio, en aplicación al artículo 94, numeral 5, del Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016); “Efectivamente, este fin de semana, los días viernes y sábado, nos desplazamos hasta los municipios de Honda, Lérida, Carmen de Apicala y Melgar. Hicimos labores de verificación en muchos establecimientos de comercio donde se expenden licores, cervezas, aperitivos y cigarrillos, encontrando algunas novedades. Es así como en el municipio de Carmen de Apicalá, en un establecimiento encontramos un licor que presentaba estampilla falsa, por esa razón, se procedió con apoyo a la Policía Nacional a realizar el cierre de este establecimiento de comercio”, aseguró Mauricio Afanador, coordinador GOAT.
operativos hacen parte de la estrategia nacional “Con seguridad legal en el territorio”, liderada por la Federación Nacional de Departamentos y apoyada por la Gobernación del Tolima, cuyo propósito es combatir la circulación de productos adulterados o de contrabando que afectan la salud de los consumidores y generan pérdidas económicas al departamento;
"Desafortunadamente, seguimos encontrando en los municipios que colindan con otros departamentos, venimos encontrando efectivamente estampillas de otros departamentos. La invitación es a toda la comunidad del departamento del Tolima, a todos los comerciantes del departamento del Tolima, a que compremos los cigarrillos, las cervezas, los licores en el departamento del Tolima, porque con ello ayudamos a que estos impuestos que se generan como consecuencia de esta actividad comercial” concluyó
El GOAT confirmó que las acciones de control se intensificarán en distintos municipios del Tolima, con el fin de garantizar que el comercio de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas se realice bajo los parámetros de la legalidad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Jhoan David Ramírez Hincapié, un niño ibaguereño de 12 años, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Infantil Rafael Henao Toro, en Manizales, luego de sufrir un grave accidente mientras entrenaba BMX en la pista del Parque Deportivo de Ibagué.
El menor sufrió fracturas en las vértebras cervicales C4 y C5 durante la caída, lo que comprometió su movilidad en los brazos y una pierna, además de poner en riesgo su médula espinal. Inicialmente fue atendido en Asotrauma en Ibagué, pero la complejidad del caso obligó a su remisión a Manizales, donde un neurocirujano pediátrico asumió su tratamiento.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Actualmente se encuentra estable, a la espera de una resonancia magnética que permitirá definir la cirugía necesaria para iniciar un proceso de recuperación con el objetivo de volver a caminar.
David Ramírez Esquivel, padre del menor y mecánico de motos, acompaña de tiempo completo a su hijo en este proceso. Sin embargo, al pausar su oficio, enfrenta también dificultades económicas para cubrir gastos de estadía, transporte y alimentación en la capital caldense.
“Lo único que pedimos es apoyo para sostenernos en este tiempo tan difícil. Cada aporte, desde un almuerzo hasta un mensaje de aliento, es importante”, expresó el padre del niño.
Cómo apoyar
• Aportes económicos: Nequi 302 333 3495 (a nombre de David Ramírez Esquivel).
• Apoyo en especie o servicios: Quienes deseen contribuir con alimentos, hospedaje o transporte, pueden comunicarse directamente con la familia.
El caso de Jhoan refleja los riesgos que enfrentan los jóvenes deportistas en su búsqueda de cumplir sueños y, al mismo tiempo, la importancia de la solidaridad ciudadana en momentos críticos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.