La mandataria fue enfática en indicar que el Plan de Alimentación Escolar, PAE, se ejecuta en el departamento a través de licitación pública, tal como lo indica la Ley, y no con fundaciones ni fines políticos.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, se pronunció tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien en un acto público señaló presuntas irregularidades en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar, PAE, en el departamento.
A través de su cuenta en X, la mandataria rechazó los señalamientos y defendió la gestión adelantada en el territorio:
“Señor presidente, en el Tolima actualmente atendemos a 85.988 niños y niñas con alimentación escolar, llegando a 1.564 sedes educativas, de las cuales 1.400 están en zonas de difícil acceso. Todos los días escolares entregamos 50.184 raciones en el área rural y 35.804 en el área urbana. Eso está soportado y documentado”, afirmó Matiz.
La gobernadora indicó que la contratación de operadores del PAE se ha realizado mediante licitación pública, bajo los parámetros de la Ley 80 de 1993 y publicada en la plataforma Secop II, descartando la intervención de fundaciones o decisiones con fines políticos.
Asimismo, Matiz advirtió sobre la falta de recursos para garantizar el programa en el último trimestre del año:
“Desde el primero de octubre, las niñas y niños del Tolima se quedarían sin alimentación escolar si no se apropian más recursos. Por eso hemos buscado soluciones conjuntas con el Gobierno Nacional, porque este esfuerzo ha sido compartido entre la Nación y el departamento”, señaló.
La mandataria concluyó su mensaje pidiendo que el debate no se convierta en un escenario de confrontación política, y que por el contrario, se busquen soluciones conjuntas para garantizar derecho a la alimentación de miles de niños y niñas en el departamento.
“Solicito que este tema sensible no se convierta en un revanchismo mediático-político ni en acusaciones sin fundamento con cálculos electorales. Nadie se ha robado el PAE en el Tolima”, concluyó.
Con este pronunciamiento, la gobernadora Matiz reafirmó su compromiso con la transparencia en la ejecución del PAE y con la continuidad del programa para garantizar el derecho a la alimentación de miles de niños y niñas en el departamento.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La Plaza de La 21, ubicada en el módulo 12 del centro de acopio de Ibagué, reabrió con mejoras en infraestructura y una amplia oferta de productos que incluye víveres, ropa y calzado. La intervención cubrió aproximadamente 2.000 metros cuadrados y la pintura de fachadas internas.
Los locales de la plaza están a cargo de comerciantes independientes que ofrecen ropa para dama, caballero, niños y recién nacidos, además de víveres y abarrotes. Según Juan Pablo Devia, adjudicatario de Deviart Studio, “en este almacén pueden encontrar todo tipo de ropa; desde medias en adelante, y se reciben todos los métodos de pago”.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Actualmente, se realizan estudios técnicos en el módulo 12 para planificar nuevas obras que permitan mantener la infraestructura y facilitar la actividad comercial.
Los ciudadanos pueden visitar la Plaza de La 21 para adquirir productos de alimentación, ropa y calzado en los locales del módulo 12.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.