Tres hombres fueron detenidos en el barrio Santa Rita de Ibagué mientras transportaban de manera ilegal alrededor de 110 culmos de guadua sin los permisos ni salvoconductos requeridos por la autoridad ambiental.
El procedimiento fue realizado por uniformados de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, en el marco de operativos de control. De acuerdo con el reporte oficial, el material vegetal incautado presentaba longitudes entre 2,80 y 3,50 metros y tenía un valor cercano a los 2 millones 200 mil pesos.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Un ingeniero de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) acompañó el procedimiento y emitió el concepto técnico correspondiente. La guadua quedó bajo disposición de esta entidad para el trámite legal.
Los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para el proceso judicial pertinente por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.
“Reiteramos nuestro compromiso en la protección del medio ambiente y en la lucha contra los delitos que atentan contra los recursos naturales, invitando a la comunidad a denunciar de manera oportuna cualquier actividad que ponga en riesgo el equilibrio ecológico y el patrimonio ambiental de los tolimenses”, declaró el intendente jefe Hugo Chaparro Holguín, jefe de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental en Ibagué.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El Espinal e Ibagué serán sede de FESTECH 2025, un evento de ciencia, innovación y tecnología que se llevará a cabo entre el 9 y el 13 de septiembre, con actividades dirigidas a estudiantes, empresarios y ciudadanía en general.
El festival abrirá en El Espinal el 9 de septiembre y continuará en Ibagué los días 11, 12 y 13 de septiembre en el Centro de Convenciones de la Gobernación del Tolima. La agenda incluirá una hackathon de desarrollo de software, talleres de inteligencia artificial, manejo de drones, ciberseguridad, redes de datos y actividades interactivas para distintos públicos.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
De acuerdo con los organizadores, el objetivo es acercar a los tolimenses a las nuevas tendencias tecnológicas y ofrecer espacios de formación y conexión en el ámbito digital. “Queremos que los jóvenes, los niños y los empresarios encuentren aquí una oportunidad para transformar digitalmente sus proyectos y empresas”, señaló Carlos Sánchez, director de Prospectiva y TIC del Tolima.
Con esta edición, FESTECH 2025 busca consolidarse como un escenario para la innovación y el aprendizaje, integrando a diversos sectores en torno al futuro digital del departamento.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice