El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT) realizó una jornada pedagógica con estudiantes del Colegio Militar Inocencio Chincá de Ibagué, con el propósito de promover la cultura de la legalidad y prevenir el consumo de productos ilegales.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la oficina de Rentas del Tolima. Tolima7dias.com.co
“Esta capacitación es importante, ya que los jóvenes aprenden a diferenciar entre sustancias nocivas para la salud. Entre ellas puede estar lo de los vaper, los cigarrillos, el alcohol. Estas capacitaciones normalmente las solicitamos cada año porque día a día, todo va cambiando a nivel de los permisos y de las sustancias que salen en el comercio que son nocivas para ellos. Entonces ellos por la curiosidad intentan consumirlas y todo, entonces tratamos de evitarles un perjuicio para la salud” expresó Mayeli Tanquemiche Barragan, enfermera del colegio.
La actividad, desarrollada en articulación con la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Secretaría de Hacienda del Tolima, estuvo dirigida a alumnos de noveno, décimo y undécimo grado. En total, 113 jóvenes participaron de la capacitación, en la que conocieron los riesgos del contrabando y el impacto negativo que genera en la salud y en las finanzas del departamento.
“Con nuestro Grupo Anticontrabando hicimos presencia acá en el Colegio Inocencio de Chincá. Estuvimos sensibilizando a los jóvenes de los grados 10º y 11º con el fin de darles a conocer la problemática tanto de los cigarrillos, licores y el contrabando en general. Dándoles una capacitación para que ellos aprendan a conocer tanto el cigarrillo como el licor de contrabando y sobre todo el cigarrillo y el licor adulterado. Dándoles este mensaje a estos jóvenes desincentivando el consumo de los licores y los cigarrillos y sobre todo el tema que está de moda que es el tema de los vapeadores que le hace mucho daño a la salud de los jóvenes” manifestó Alexi Castiblanco, Técnico Operativo (GOAT)
Con el lema “Con Seguridad Legal en el Territorio”, el GOAT busca generar conciencia entre los tolimenses acerca de las consecuencias de consumir o comercializar productos de origen ilegal.
Finalmente, la entidad hizo un llamado a la comunidad en general para rechazar el contrabando y sumarse a la defensa de la legalidad en el departamento. El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT) informó que las de sensibilización se intensificarán en los 47 municipios de la región, con el fin de garantizar que los jóvenes conozcan que el comercio de licores, cigarrillos, vinos, aperitivos y cervezas se realice bajo la legalidad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Un hombre de 42 años fue capturado en flagrancia tras ser sorprendido cuando presuntamente intentaba sustraer productos de la canasta familiar de un supermercado ubicado en el sector de El Poblado, en el norte de Ibagué.
De acuerdo con el reporte policial, la detención se produjo luego de que un trabajador del establecimiento advirtiera la irregularidad y alertara a las autoridades a través del dispositivo PDA de la Zona de Atención Policial No. 29. Al llegar al lugar, los uniformados verificaron el bolso del individuo y encontraron los artículos que no habían sido cancelados en las cajas registradoras.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Posteriormente, el hombre fue trasladado a las instalaciones de la Policía, donde se efectuaron los trámites judiciales correspondientes. En la verificación de antecedentes, se estableció que registraba anotaciones previas por los delitos de hurto y tráfico de estupefacientes.
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, entidad que lo presentará ante un juez de control de garantías para la respectiva audiencia.
Un oficial de la Policía indicó que este tipo de procedimientos hacen parte de las acciones desarrolladas contra el hurto en la ciudad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.