Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Cierran inscripciones para “Tolima sobre Tablas”

Video: Hosman Osorio Contratista de la Secretaria de Cultura y Turismo del Tolima
19 de Nov, 2025

Inscripciones para la convocatoria “Tolima sobre Tablas” finalizarán el 20 de noviembre de 2025, un proceso dirigido a agrupaciones escénico-musicales del departamento que buscan presentar una obra en el Festival Folclórico Colombiano 2026..

La Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima confirmó que la convocatoria está abierta para elencos, colectivos y agrupaciones artísticas que trabajen propuestas escénico-musicales basadas en el folclor regional. El proceso seleccionará una obra que será presentada en una función única en el Teatro Tolima durante la versión 52 del Festival Folclórico Colombiano, prevista para 2026.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

Hosman Osorio, contratista de la Secretaría, señaló que “el escenario cultural más importante del departamento está listo para recibir una obra que cuente quiénes somos como tolimenses”. Agregó que la propuesta debe integrar música, danza, teatro y narrativa escénica, y que la agrupación ganadora recibirá un incentivo económico de 15 millones de pesos.

La convocatoria establece que solo podrán participar colectivos con mínimo tres años de trayectoria que mezclen danza, música y teatro con un enfoque en el folclor tolimense. Cada obra deberá tener una duración entre 40 y 50 minutos, incluir música en vivo y demostrar originalidad, precisión técnica y pertinencia cultural.

Los criterios de evaluación serán coherencia estética y narrativa (25%), calidad artística (25%), originalidad (20%), pertinencia cultural (20%) y trayectoria (10%). La revisión de propuestas se realizará entre el 21 de noviembre y el 14 de diciembre, y los resultados se publicarán el 15 de diciembre de 2025.

Osorio también recordó que “si tu agrupación crea e investiga desde lo tolimense, este es tu momento”.

¿CÓMO POSTULARSE?
Las agrupaciones deberán completar el formulario en línea y anexar dossier artístico, sinopsis de la obra, requerimientos técnicos y un video resumen de máximo 10 minutos.

Formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfAcMtgVxQGL1FkNmw-PDZK9M5kUlMdzOns5C-dqM3aB1BXdQ/viewform?usp=header

Bases del concurso:
https://drive.google.com/file/d/1j2KnrufAtwEK9-_Je7-6fMgRVlpZTRqM/view?usp=sharing

Los interesados deben completar el proceso antes del 20 de noviembre, fecha límite anunciada para la recepción de propuestas.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Cambios en el alumbrado no disipan la oscuridad

Cambios en el alumbrado no disipan la oscuridad
Foto: suministrada a Tolima7Días
19 de Nov, 2025

Habitantes de la Urbanización Ucrania, en la comuna Dos de Ibagué, reportan persistencia de zonas oscuras pese a la reciente modernización del alumbrado público a tecnología LED, lo que mantiene la preocupación por la seguridad nocturna en el sector.

La comunidad informó que, aunque se instaló iluminación LED en el barrio, todavía existen puntos que continúan en penumbra. Vecinos aseguran que esta situación genera riesgos para quienes transitan por la zona durante la noche.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
“Aquí prácticamente no teníamos alumbrado público y salir era complicado porque el barrio quedaba en completa oscuridad”, señaló Deyanira Álvarez, habitante del sector, al describir las dificultades previas y los problemas que aún se presentan.

Según los residentes, se adelantaron labores de poda y despeje de farolas para mejorar la iluminación, pero varias áreas siguen sin recibir luz suficiente, situación que consideran preocupante.

Otra vecina indicó que, aunque perciben mejoras, aún existen tramos que no cumplen con la iluminación esperada: “Hay sectores donde la luz no alcanza y eso genera incertidumbre”.

Datos del proceso señalan que fueron modernizadas 230 luminarias en la comuna Dos. También avanzan trabajos en el Cañón del Combeima, con 505 luces en recambio, y en la vereda Santa Teresa, con 124.

Los ciudadanos advierten que la iluminación incompleta podría facilitar situaciones de riesgo y piden una verificación exhaustiva de los puntos que continúan sin cobertura adecuada.

La comunidad solicita que se revisen los sectores que permanecen en oscuridad y se informe sobre los próximos ajustes para garantizar iluminación continua y segura.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...