Un total de 39.000 personas han sido vacunadas contra la fiebre amarilla en Ibagué desde abril, cuando se declaró la emergencia sanitaria. Equipos médicos recorren barrios, corregimientos y veredas para brindar atención y prevenir contagios.
Desde el 16 de abril de 2025, cuando el Gobierno Nacional declaró la emergencia sanitaria por fiebre amarilla mediante la Resolución 691, la ciudad enfrentó un brote que afectó los meses de abril, mayo, junio y julio.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante este periodo, los equipos de salud enfocaron sus actividades en la vacunación masiva y en la búsqueda activa de personas susceptibles, logrando cubrir a más de 39.000 habitantes.
A partir de agosto, con el descenso del brote, las intervenciones se centraron en identificar riesgos, capacidades y necesidades en salud en los territorios priorizados. Estos equipos actúan como la primera línea de vigilancia, prevención y acompañamiento comunitario, promoviendo la salud preventiva y garantizando atención médica directa en los hogares.
Se recomienda a la población mantenerse informada sobre los puntos de vacunación y medidas preventivas disponibles a través de los canales oficiales de salud.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Todos los trámites de la Secretaría de Hacienda de Ibagué no tienen costo. La ciudadanía puede denunciar cobros irregulares o actos de corrupción a través del canal ‘Yo Sapeo la Corrupción’.
Los servicios gratuitos incluyen radicación de documentos, seguimiento de radicados, facturación, acuerdos de pago y asesoría personalizada.
Los trámites se realizan en la sede de la Secretaría de Hacienda, carrera Segunda No. 13-38, de lunes a jueves de 7:30 a.m. a 3:30 p.m., y los viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
*Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co*
*Comunicado a la Opinión Pública*
Para reportar cobros indebidos, sobornos u otras irregularidades, los ciudadanos pueden acceder a la plataforma ‘Yo Sapeo la Corrupción’ en la sección ‘Atención al ciudadano’ del portal www.ibague.gov.co. El sistema permite presentar denuncias de forma anónima o con datos personales, adjuntando evidencias y describiendo los hechos detalladamente.
Se recomienda a la ciudadanía verificar que los trámites se realicen sin pago alguno y reportar cualquier irregularidad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.