La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, encabezó una serie de anuncios y entregas de inversión pública durante su recorrido por 15 municipios del departamento, realizado en las últimas semanas, con el objetivo de verificar obras, iniciar proyectos y asumir nuevos compromisos con las comunidades.
El denominado Tour de las Obras avanzó por las subregiones sur, oriente y norte del Tolima, donde la mandataria realizó entregas, revisó infraestructura en ejecución y anunció recursos para proyectos locales. Al cierre del recorrido en Falan, Matiz afirmó en un tono enérgico: “Este es el Gobierno de los Hechos, no de los discursos; este es el Gobierno de las acciones, no de las palabras”.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La gira incluyó visitas a Chaparral, El Espinal, Natagaima, Fresno, Mariquita, Coello, Melgar, Icononzo, Armero, Ortega, Coyaima, Venadillo, Falan, Palocabildo y Casabianca.
En Chaparral, la gobernadora inspeccionó el avance de la pavimentación de la avenida Los Héroes, que conecta la zona urbana con la vía hacia Planadas, y revisó el inicio de las obras del nuevo Hospital San Juan Bautista, financiado con una inversión cercana a los $90.000 millones. También acompañó la apertura de una tienda de café administrada por jóvenes productores del municipio.
En El Espinal, Matiz anunció recursos para la construcción de un nuevo edificio de aulas en el ITFIP, mientras que en Natagaima entregó fondos para pavimentación de vías urbanas y aportes en insumos agropecuarios, además de ratificar la inversión en la pista de patinaje local.
El recorrido por el oriente tolimense incluyó Melgar, donde reiteró inversiones por $70.000 millones y confirmó recursos para el Malecón. Allí inspeccionó también la modernización de la vía Melgar–Icononzo. En Icononzo se asignaron recursos para pavimentación de vías urbanas y la construcción de un polideportivo en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de La Fila.
En Coello, se anunció la pavimentación de nuevas calles y se habilitó un gimnasio público gratuito. En Armero, Matiz entregó la primera fase del Parque Jardín de la Vida, levantado sobre las ruinas de la antigua iglesia San Lorenzo, destruida por la avalancha de 1985.
El recorrido avanzó hacia el sur del departamento, donde en Ortega se pusieron en marcha obras de pavimentación en barrios populares y, posteriormente, en Castilla (Coyaima), donde la mandataria supervisó avances en zonas urbanas con vocación gastronómica.
Finalmente, en Venadillo, Matiz visitó barrios afectados por la creciente de la quebrada Galapo, entregó ayudas a más de 200 familias damnificadas y confirmó que un equipo técnico evaluará las obras necesarias para reducir riesgos de futuras emergencias.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Las plazas de mercado de Ibagué recibirán inversiones cercanas a los $1.677 millones durante 2025, con el objetivo de mejorar la infraestructura y las condiciones de los espacios destinados al comercio y la atención al público.
Los trabajos en las plazas La 21, La 28, La 14 y El Jardín contemplan renovación de cubiertas, iluminación, redes hidrosanitarias y eléctricas, pisos y reforzamiento estructural.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
En La 21 se intervinieron alrededor de 2.000 metros cuadrados, con impermeabilización de cúpulas y adecuaciones para locales de artesanías y gastronomía. En La 28 se renovaron 1.800 metros cuadrados de cubierta, estructura metálica, iluminación, pintura, redes hidrosanitarias y pisos en la zona de cárnicos.
Las plazas La 14 y El Jardín recibieron cambios en cubiertas, canaletas, bajantes de agua, mejoras en conexiones eléctricas, iluminación y pisos.
Además de las obras físicas, se trabaja en la actualización y legalización de los contratos de los adjudicatarios de los locales, con el fin de garantizar seguridad jurídica y orden administrativo en los centros de acopio.
Se propuso también la creación de un comité de plazas y un cronograma de visitas periódicas para supervisar el funcionamiento de estos espacios y asegurar el cumplimiento de normas y regulaciones vigentes.
Los comerciantes pueden acercarse a los puntos de información habilitados para actualizar contratos y conocer los planes de supervisión y mejoras de las plazas.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.