La familia del soldado profesional Bairon Riaño quedó damnificada tras el desbordamiento de la quebrada Galapo en Venadillo, Tolima, una emergencia ocurrida en las últimas horas que afectó a más de 200 hogares en los sectores de Chircal, Caracolí, Lorenzo Urueña y Pueblo Nuevo, donde las lluvias intensas destruyeron viviendas y pertenencias.
La situación se volvió crítica luego de que la quebrada Galapo se saliera de su cauce, arrasara viviendas y dejara a decenas de familias con lo puesto. Entre los afectados está la familia del soldado Bairon Riaño, cuyo hogar quedó prácticamente inservible.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Ante el escenario, la esposa del Comandante de la Quinta División y la directora de ANASE Capítulo Ibagué llegaron hasta la zona para entregar artículos básicos, entre ellos elementos para el hogar, productos de aseo y suministros para menores. “Las familias afectadas enfrentan una pérdida total y requieren apoyo inmediato para superar esta situación”, señaló una de las integrantes de ANASE durante la visita.
Las autoridades departamentales también hicieron presencia en el lugar. La gobernadora anunció el desplazamiento de maquinaria amarilla y la conformación de una mesa técnica con entidades competentes para evaluar daños y establecer una ruta de intervención en los sectores de Turumaná y Chircal.
En medio del panorama, organismos militares indicaron que continuarán acompañando a la familia del soldado afectado. “Se realizará un seguimiento durante los próximos días para facilitar la recuperación de enseres esenciales”, informó un vocero del Ejército Nacional.
Las familias afectadas continúan solicitando apoyo de instituciones y ciudadanos para enfrentar las pérdidas generadas por la emergencia. Quienes deseen contribuir pueden acercarse a los puntos de acopio habilitados en la región.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
José Vicente Cañón Céspedes, de 33 años, dejó las calles tras 15 años de consumo de sustancias psicoactivas y comenzará un empleo en Interaseo, tras participar en un programa de rehabilitación de la Fundación Rescatados por su Sangre.
José perdió durante años su trabajo, su familia y su estabilidad personal debido a la adicción. En la Fundación Rescatados por su Sangre ha cumplido ocho meses de rehabilitación, donde recibió apoyo para reintegrarse a la sociedad y prepararse para un empleo.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“Estoy muy agradecido con todas las personas que me han ayudado. Gracias a este apoyo he podido levantarme y seguir perseverando”, afirmó José, quien hoy inicia su primer trabajo tras años de dificultades.
El caso refleja los desafíos que enfrentan las personas en situación de calle y la importancia de programas de rehabilitación y reinserción laboral en la ciudad.
Las personas en situación de vulnerabilidad pueden informarse sobre programas de apoyo y reinserción social a través de las instituciones competentes.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.