Más de 200 hogares del municipio de Venadillo fueron afectados este fin de semana tras el desbordamiento de la quebrada Galapó, una emergencia que dejó viviendas anegadas, pérdidas materiales y familias enteras buscando refugio. Las autoridades departamentales se desplazaron al territorio para entregar ayudas humanitarias en zonas donde la inundación llegó sin aviso previo.
Equipos de la Oficina de la Gestora Social, la Secretaría de Inclusión Social y otras dependencias realizaron entregas de kits nutricionales, elementos de aseo, sábanas, toallas, colchonetas y ropa para niños, jóvenes y mujeres. El personal que llegó al municipio afirmó que la intervención se adelantó desde las primeras horas del día.
“Desde muy temprano nos encontramos en el municipio de Venadillo haciendo presencia en nombre de nuestra gobernadora”, señaló Martha Villarreal, integrante del equipo de Gestión Social, al explicar la entrega de más de doscientos kits y ropa para los damnificados.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
En barrios como Pueblo Nuevo, donde el agua ingresó con fuerza a las viviendas, algunos habitantes describieron el momento como una situación inesperada y devastadora. Ana Praxedis Galicia, residente afectada, relató: “Fue una catástrofe… una ola invernal, la inundación de la quebrada Galapó”.
El alcalde de Venadillo, Rolando Gómez, advirtió que la emergencia superó la capacidad operativa del municipio y aseguró que el apoyo externo era indispensable para atender a las familias damnificadas.
“Esta tragedia… uno solo es muy difícil. Estamos entregando ayudas y aquí no hay colores políticos, todos unidos por una misma causa”, indicó.
La secretaria de Inclusión Social, Gynna Patricia Frías Fernández, afirmó que la prioridad es garantizar acompañamiento humanitario y mantener un seguimiento constante a los hogares afectados. Según explicó, el equipo desplazado entregó kits nutricionales, artículos de higiene personal, sábanas, colchonetas y otros apoyos esenciales para las familias.
Las autoridades departamentales señalaron que continuarán en el territorio evaluando daños, identificando nuevas necesidades y coordinando acciones con el municipio y organismos de socorro para avanzar en la recuperación de las zonas más impactadas por la creciente de la quebrada Galapó.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Durante el tercer fin de semana de noviembre, la Policía Metropolitana de Ibagué ejecutó un despliegue intensivo de seguridad que dejó como resultado 16 detenciones, 847 planes de control y tres caravanas de seguridad en distintos puntos de la ciudad. Las acciones se desarrollaron en coordinación con la Administración Municipal como parte de la estrategia denominada “Ibagué seguridad para todos”.
Los operativos se concentraron entre el sábado y el lunes festivo en zonas urbanas y corredores turísticos como el Cañón del Combeima, Totumo y San Bernardo, donde se reforzó la vigilancia por la alta afluencia de visitantes y residentes.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
De manera paralela, se mantuvieron acciones conjuntas con el Grupo de Manejo de Emergencias y Desastres PONALSAR, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental y el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, con el fin de apoyar a las familias afectadas por la ola invernal en la vereda Cay, sector La Cascada.
El balance operativo incluye la detención de 15 personas en flagrancia y una más por orden judicial, vinculadas a delitos como violencia intrafamiliar, hurto, tráfico de estupefacientes y lesiones personales. Las autoridades también incautaron 182 armas cortopunzantes, un arma traumática y más de 420 gramos de estupefacientes. Adicionalmente, se ejecutaron 252 controles a motocicletas y 168 al transporte público.
En materia de verificación, se revisaron más de 39.000 antecedentes a personas y 30.000 a vehículos y motocicletas. También se impusieron 281 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia, entre ellos 182 por porte de armas cortopunzantes, 29 por riñas y sanciones a cuatro establecimientos comerciales que recibieron suspensión temporal de actividad.
La línea de emergencias 123 registró 2.500 llamadas durante el puente festivo, entre ellas 112 alertas por riñas y 31 reportes de violencia intrafamiliar.
El teniente coronel Neider Darío Zapata Parra, subcomandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, señaló: “Estos resultados reflejan el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad de los ibaguereños, desarrollado bajo la estrategia S2D. Seguiremos trabajando junto a la comunidad y las autoridades político administrativas para garantizar la tranquilidad y la seguridad de todos los ciudadanos”.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.