Un hombre de 64 años identificado como José Jhony Reina Espinosa, sobreviviente de la tragedia de Armero, fue encontrado en condiciones de extrema vulnerabilidad en el barrio Departamental, tras un aviso de vecinos que alertaron sobre su permanencia en las calles del sector.
De acuerdo con la información recopilada durante la verificación, el adulto mayor llevaba años durmiendo en andenes y exponiéndose a riesgos de salud, seguridad y deterioro físico. Al ser evaluado por profesionales del área social, se confirmó que no contaba con red de apoyo ni acceso a servicios básicos.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Durante la intervención, se documentó su situación y se activó la ruta de atención establecida para habitantes de calle. Posteriormente, fue trasladado al centro de atención Jardín de los Abuelos, donde recibe alojamiento y supervisión. En el informe de la jornada quedó registrada la declaración de una funcionaria del equipo de atención, quien señaló: “El señor Jhony permanecía en la calle desde hace varios años; su estado requería una intervención inmediata para garantizar condiciones mínimas de cuidado”.
Residentes del sector manifestaron que este caso evidencia una problemática reiterada en la ciudad: adultos mayores en situación de abandono que permanecen en vía pública por largos periodos sin recibir apoyo oportuno. La comunidad insistió en la necesidad de mantener canales de reporte activos y accesibles para evitar que estas situaciones pasen desapercibidas.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El programa Mercado Solidario reportó la recolección de 38.636 kilogramos de alimentos perecederos en la Plaza de La 21, equivalentes a 77.200 raciones entregadas a más de 400 personas en proceso de rehabilitación. La iniciativa se desarrolla en un contexto marcado por la necesidad creciente de atención alimentaria y la persistencia de problemas ambientales en la zona.
De acuerdo con el balance técnico, los productos recuperados fueron clasificados y distribuidos entre personas que participan en procesos de rehabilitación y que requieren apoyo alimentario constante. Las cifras reflejan la magnitud de la demanda en sectores donde la vulnerabilidad social se mantiene en niveles críticos.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La Plaza de La 21 continúa siendo un punto de tensión por el manejo de residuos y el desorden generado por la alta afluencia de comerciantes y ciudadanos. Las labores de recolección de alimentos también apuntan a mitigar el impacto ambiental que se presenta de manera recurrente.
Durante la presentación del balance, se informó que el programa busca reducir el desperdicio de alimentos y canalizar recursos hacia las poblaciones con mayor necesidad. En ese espacio, se citó la declaración institucional:
“Seguimos trabajando con el corazón por quienes más lo necesitan. Esta acción representa nuestra convicción de que la verdadera transformación social se logra uniendo esfuerzos y brindando oportunidades con dignidad”.
El mensaje fue incluido como parte del reporte, aunque la discusión pública se centra en los retos que el programa aún enfrenta, especialmente en materia de sostenibilidad, control del desperdicio y atención de personas en proceso de rehabilitación.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.