Un hombre identificado como alias “Risas”, señalado como presunto cabecilla de una comisión armada del GAO-EMC del frente Gerónimo Galeano, fue detenido este lunes durante un control de la Policía Nacional en la vía Neiva–El Espinal, sector de Castilla, en jurisdicción de Coyaima. La captura responde a una orden judicial por delitos de homicidio y concierto para delinquir.
La detención ocurrió mientras unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte realizaban verificaciones de antecedentes en once puntos de control dispuestos sobre la ruta nacional 45. En uno de estos controles, los agentes identificaron a un ciudadano de 21 años que, según la base de datos SIOPER, correspondía a alias “Risas”, requerido por las autoridades y con circular azul de Interpol.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
De acuerdo con información de inteligencia, el detenido sería el presunto líder de una comisión armada con presencia en el municipio de San Antonio, designado por alias “El Enfermero”, uno de los mandos de esa estructura. Las autoridades señalan que el capturado cuenta con una trayectoria criminal de más de cinco años y que se movilizaba en un vehículo particular con destino al sur del Tolima.
Investigadores vinculan a alias “Risas” con presuntas extorsiones a agricultores y comerciantes de la región, acciones que habrían generado rentas ilegales superiores a los 100 millones de pesos mensuales. Fuentes de inteligencia también indican que el detenido habría recibido entrenamiento criminal en el departamento del Cauca y formaba parte del cartel de los más buscados en el Tolima.
El hombre fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un juez de control de garantías definirá su situación jurídica. Consultado sobre la captura, el coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante del Departamento de Policía Tolima, aseguró: “En los últimos tres meses se han capturado cinco integrantes y cabecillas de estructuras residuales EMC, afectando su capacidad de control criminal en la región”.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para reportar movimientos sospechosos o información sobre actividades delictivas a la línea 123 o ante la patrulla más cercana. Se garantiza reserva absoluta.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El municipio de Casabianca fue nuevamente sede, este domingo, de la segunda válida de ciclomontañismo, un evento que no se realizaba desde hace ocho años y que reunió a cerca de 100 competidores provenientes de distintos departamentos del país, en una jornada desarrollada en coordinación entre Indeportes Tolima y la Alcaldía local.
La jornada inició desde muy temprano con la llegada masiva de deportistas que buscaban reencontrarse con una competencia que llevaba casi una década fuera de la agenda deportiva del norte del Tolima. El alcalde de Casabianca, William Cardona, señaló que el regreso del evento permitió atraer nuevamente participantes de diversos territorios. “Gracias al apoyo de Indeportes logramos revivir este evento, lo que permite que venga gente de toda Colombia”, afirmó.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El recorrido, marcado por el clima exigente y el relieve montañoso de la región, convocó a ciclomontañistas de Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Antioquia, Santander y otros puntos del país. “Nunca había venido a esta tierra. Es muy bonita para conocer y competir; estos paisajes motivan mucho. El clima estuvo pesado, pero disfrutamos la carrera”, expresó el corredor Fredy Carreño, de Duitama.
La competencia reunió a figuras experimentadas y nuevas promesas del ciclismo tolimense. Entre los participantes destacó Fredy González, ciclista del Líbano y dos veces campeón de la Vuelta a Colombia, quien valoró el regreso del evento a la región. “Agradezco a la Gobernadora por el apoyo. La gente se ve contenta y con ganas de mostrar nuestro territorio”, indicó.
El certamen incluyó categorías élite, máster y femenina, esta última con participación destacada de corredoras provenientes de varias regiones. “Vengo desde Antioquia y el Tolima es envidiable por su organización deportiva. Aquí hacen eventos muy buenos y siempre que nos enteramos, venimos”, señaló la ciclista María Serna.
Al finalizar el trazado, los deportistas recibieron un almuerzo ofrecido por el Gobierno Departamental como cierre de la jornada, que reactivó la presencia de Casabianca en el circuito nacional de ciclomontañismo.
Las autoridades locales informaron que se evaluará la posibilidad de mantener la válida de manera anual para garantizar su continuidad dentro del calendario deportivo.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.