En la ceremonia por los 45 años de la Universidad de Ibagué, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, resaltó la necesidad de fortalecer la argumentación y el pensamiento crítico en las universidades, instando a que estos espacios sean plataformas de diálogo respetuoso y construcción democrática.
Durante el evento, Matiz enfatizó que las universidades deben servir como semilleros de debate fundamentado y no de conflictos. “Debe ser hoy más que nunca un lugar de encuentro y de disenso. Pero no del disenso que divide o esparce odio, sino del que construye, del que permite ver el mundo desde otra mirada y no temer a pensar distinto. No por pensar diferente somos enemigos”, afirmó.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La gobernadora subrayó la importancia de basar las ideas en hechos y evidencias: “Necesitamos que nuestras universidades sean semilleros de la argumentación. Espacios donde se aprenda a defender las ideas con datos, con hechos y con evidencias sólidas. En un país herido por odios y por rabias, no necesitamos más gritos, necesitamos más argumentos”.
Además, dirigió un mensaje a los jóvenes universitarios sobre la educación y la investigación: “No permitan que nadie les quite el derecho y el privilegio de aprender. Sean rebeldes con causa, cuestionen, investiguen y sueñen en grande, porque en cada uno de ustedes está el futuro del Tolima y de Colombia”.
La conmemoración de los 45 años de la Universidad de Ibagué destacó la relevancia de la educación superior en la región y la urgencia de promover espacios académicos centrados en la argumentación, el pensamiento crítico y el respeto por la diversidad de ideas.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Se inauguró la sede principal renovada de la Institución Educativa Antonio Reyes Umaña, ubicada en el barrio Las Brisas, comuna 11 de Ibagué. La obra beneficiará a 1.300 estudiantes de la zona sur de la ciudad.
La institución educativa cuenta con tres bloques con 18 aulas, un bloque administrativo, sala de profesores, oficinas, biblioteca, laboratorio polivalente, sala de tecnología, aula de ciencias naturales, un módulo de primaria, cocina y comedor. La capacidad del establecimiento permite atender a mil estudiantes de manera simultánea.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Las instalaciones incluyen mobiliario nuevo, más de 20 computadores para la sala de tecnología y menaje para la cocina y comedor, dentro del Programa de Alimentación Escolar. También se habilitaron espacios para jardín, prejardín, transición y un gimnasio para educación inicial.
La construcción tuvo un costo superior a $17.500 millones y fue realizada a través de un convenio con el Ministerio de Educación Nacional, ejecutado por el Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa.
La sede ya se encuentra operativa y comenzará a recibir a los estudiantes en el calendario escolar vigente.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.