Ataco, Tolima. Habitantes de siete veredas denuncian que una empresa de transporte local ha incrementado de manera arbitraria los costos del servicio, llegando incluso a cobrar por llevar pequeñas cargas.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por:Editor Región. Tolima7dias.com.co
La molestia crece en las veredas de Oriente, Balsillas, Las Canoas, Beltrán, Santa Rita y Potrerito, donde los usuarios aseguran que la empresa no socializa las tarifas con la comunidad y aplica cobros injustificados. “No es justo que nos cobren de más sin previo aviso y sin regulación. Estamos pensando en buscar otra empresa que sí respete a los usuarios”, afirmaron líderes comunitarios.
A la inconformidad se suma el hecho de que el alza en las tarifas habría sido decretada directamente por el alcalde, sin haber consultado previamente a la comunidad. “Nos suben el transporte sin preguntarnos, sin encuestas ni diálogos. Nos sentimos abandonados”, expresaron indignados.
Luego de las denuncias de la comunidad, el secretario de Gobierno, Henrry Pérez, manifestó:
“En lo que respecta al decreto, es importante señalar que para la entrada en vigor de esa norma no se requiere consulta previa, pues existe una autonomía por parte del señor alcalde para decretarlo, y el aumento realizado es concordante con el debido aumento anual, de tal suerte que no se pierda el valor adquisitivo de este servicio esencial y apoyar la operación de la única empresa de transporte que tiene nuestro municipio. Pienso que las inconformidades que se tengan con relación a este servicio pueden ser radicadas en la Administración Municipal y de esta manera adelantar las acciones pertinentes para mejorar dicho servicio.”
A pesar de esta declaración, la comunidad insiste en que el proceso debería haber contado con participación ciudadana y exige una revisión de las tarifas.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Alcaldesa lanza campaña de seguridad vial que impactará a más de 3.000 estudiantes. La alcaldesa Johana Aranda dio inicio a la campaña Aprendo Jugando con la entrega de los primeros 100 kits lúdicos de seguridad vial a estudiantes de los grados segundo, tercero y cuarto de la institución educativa Exalumnas de La Presentación.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
Esta estrategia busca fomentar desde la infancia el respeto por las normas de tránsito y la autoprotección en la vía pública.
“Desde nuestra administración seguiremos impulsando acciones pedagógicas que promuevan la seguridad vial, especialmente entre nuestros niños y niñas. Ellos también son actores viales y merecen herramientas para cuidarse y cuidar a los demás”, expresó la mandataria.
La campaña tiene como meta impactar a 3.000 estudiantes de diferentes instituciones educativas de la Capital Musical.
Los kits Aprendo Jugando están compuestos por cartillas pedagógicas, colores, una gorra, una tula y el acceso a una plataforma interactiva en la que, por medio de juegos digitales, los niños aprenden de manera divertida las señales de tránsito y normas básicas de seguridad vial.
Por su parte el secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, destacó la importancia de trabajar con la población infantil:
“Los más pequeños no pueden ser olvidados en los planes de seguridad vial. Ellos son actores fundamentales en la vía y debemos formarlos desde ya en principios clave para su seguridad”.
La campaña se implementará a lo largo del año, llevando educación vial a más estudiantes de Ibagué, con el objetivo de formar ciudadanos responsables y conscientes desde temprana edad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice