Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Los Andes tienen voz: Tolima será sede de cumbre internacional por su protección

Video: Adriana Magali Matiz, gobernadora del departamento
07 de Jun, 2025

El Tolima se prepara para convertirse en epicentro de un diálogo internacional sin precedentes: el Primer Encuentro Sudamericano en Defensa de la Cordillera de los Andes, que se celebrará los días 23 y 24 de octubre en Ibagué y Murillo.

 Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 Esta cumbre, impulsada por la Gobernación del Tolima y respaldada por entidades como la Cancillería de Colombia, el Ministerio de Ambiente, la organización global WWF, la Comisión Andina de Pueblos (CAP) y la Federación Nacional de Departamentos, reunirá a representantes de gobiernos sudamericanos, embajadas, organismos multilaterales, científicos y defensores del medio ambiente.

“Nos ganamos una convocatoria nacional del Ministerio de Ambiente para hacer realidad este encuentro. Queremos que el Tolima sea la voz que convoque a los países andinos para proteger nuestra cordillera, que es una fuente vital para el continente”, afirmó Adriana Magali Matiz.

 La agenda contempla dos escenarios complementarios. El primero será una jornada académica en Ibagué, con foros, paneles y presentaciones de expertos nacionales e internacionales sobre cambio climático, biodiversidad, seguridad hídrica y desarrollo sostenible. El segundo se desarrollará en Murillo, municipio enclavado en las faldas del Nevado del Ruiz, donde se vivirá una experiencia territorial inmersiva para conocer de cerca los desafíos ambientales de los ecosistemas de alta montaña.

Se espera la participación de representantes de los 17 departamentos colombianos atravesados por la cordillera de los Andes y de delegaciones oficiales de siete países andinos: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.

 Con este evento, el Tolima no solo reafirma su liderazgo en la defensa del medio ambiente, sino que se posiciona como un actor articulador de iniciativas regionales que promuevan el equilibrio entre el desarrollo y la conservación.

 “El Tolima está liderando una conversación de alcance continental. Este no es solo un evento, es el inicio de una alianza por la vida de nuestras montañas”, concluyó la mandataria.

 Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Via acción judicial, Gobierno del Tolima y gerentes de hospitales buscarán recuperar millonaria cartera.

Video: Adriana Magali Matiz, Gobernadora del Tolima.
30 de Jul, 2025

La revelación la hizo la gobernadora Adriana Matiz quien se lamentó de la crisis que enfrentan varios centros hospitalarios por la falta de pago de recursos por parte de entidades a las que ya se le prestaron servicios. Las deudas superan los $600 mil millones.

A través de una acción judicial, el Gobierno Departamental y las gerencias de los hospitales de nivel II del Tolima y del Federico Lleras Acosta, buscarán que las entidades de salud les paguen los cerca de $600 mil millones de pesos que les adeudan por servicios prestados, incluso desde hace varios años.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

La revelación la hizo, en la mañana de este miércoles, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz: “Hemos venido haciendo una tarea muy juiciosa con la Secretaría de Salud; solo al hospital Federico Lleras, las diferentes EPS, le deben más de $210 mil millones en cartera”.

La gobernadora lamentó esta situación a la que calificó preocupante. “Ha sido bastante difícil este año. Así pasa con los demás hospitales; hay algunos que tengo en este momento en alerta roja, porque no les han girado ya hace dos meses y se empezaron a gastar los ahorros que tenían”, detalló.

Luego, Adriana Matiz reconoció que si bien es cierto les están girando algunos recursos, estos son insuficientes para garantizar la prestación de los servicios y el mismo sostenimiento de los hospitales: “Nos están haciendo giros del 70%, del 80%, de lo que facturamos, sin que se nos reconozcan las deudas que venían de años anteriores y eso obviamente que entra a causar un traumatismo muy grande en la prestación del servicio a los diferentes hospitales que tenemos en el departamento”.

La jefe de la Administración Seccional reveló que la cartera con los hospitales del Departamento supera los $600 mil millones y que, en virtud, a esas preocupaciones, en conjunto con los gerentes tomaron la decisión de impetrar las acciones jurídicas correspondientes.

“Estamos trabajando en esa acción popular que vamos a presentar desde el Gobierno Departamental para lograr hacer efectivos estos recursos. Afortunadamente, acá en el hospital vamos al día con tema de salarios de todo el personal; que es una preocupación muy grande que cada mes tenemos. Después del día 20 empiezo a llamar aquí a Paola, a preguntarle a la gerente, cómo vamos con el recaudo porque lo primero es la gente y también quienes nos están prestando el servicio”, concluyó Matiz.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...