La Policía Metropolitana de Ibagué recuperó una motocicleta que había sido reportada como hurtada el 14 de septiembre en el barrio América. El hallazgo se produjo durante un patrullaje en la carrera 2 sur con calle 12 del barrio Combeima.
De acuerdo con el reporte oficial, el vehículo fue encontrado abandonado en vía pública y, tras la verificación en el Asistente Digital Personal (PDA) y en el Sistema de Información Integrado de Automotores de la Policía Nacional, se confirmó que correspondía a una motocicleta con antecedentes por hurto bajo la modalidad de “halada”.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La motocicleta fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, entidad encargada de adelantar las acciones judiciales correspondientes, antes de ser restituida a su propietario.
Según datos de la Policía, en lo corrido del año se han recuperado 58 motocicletas que habían sido reportadas como hurtadas en Ibagué y otras regiones del país.
“El llamado a la ciudadanía es a denunciar cualquier situación sospechosa a través de la línea 123 o en las estaciones de Policía. La información ciudadana resulta fundamental para adelantar las investigaciones”, señaló el Mayor Ricardo Andrés Moreno Vargas, comandante del Distrito Uno de Policía Metropolitana de Ibagué.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que, durante el trimestre junio-agosto de 2025, cerca de 20.000 personas consiguieron empleo en Ibagué. El número de ocupados pasó de 201.762 a 221.642, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La tasa de desempleo se redujo de 15,2% a 12,5%, es decir, 2,6 puntos porcentuales menos que en 2024. De acuerdo con el Dane, esta es la cifra más baja para la ciudad en los trimestres junio-agosto desde 2007, cuando inició la medición con la metodología vigente.
Por: Editor Ibagué. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
En materia de informalidad laboral, el indicador descendió 2,6 puntos porcentuales, pasando de 49,9% a 47,3%. Ibagué se ubicó entre las cinco ciudades con mayores reducciones, junto con Cali, Bucaramanga, Barranquilla y Santa Marta.
El número de trabajadores formales en la capital del Tolima aumentó un 10,7%, al pasar de 109.554 a 121.351 en el mismo periodo.
Respecto al desempleo juvenil, la tasa pasó de 22,3% a 21,3%, lo que representa una disminución de un punto porcentual entre junio y agosto de 2025.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.