Tres personas fueron capturadas durante un operativo de la Policía Metropolitana de Ibagué contra el grupo delincuencial conocido como Los Cancerberos, dedicado al tráfico local de estupefacientes. El despliegue, realizado la madrugada del domingo 28 de septiembre, contó con la participación de más de 50 uniformados y se desarrolló en distintos barrios de la ciudad.
Según la información oficial, la operación incluyó cuatro diligencias de registro y allanamiento en La Unión y La Florida IV, al sur de Ibagué, y en Montecarlo y Álamos, en el norte. La acción se enmarca en una investigación que se extendió durante diez meses y que permitió establecer el modus operandi de esta organización en sectores de la comuna 13, particularmente en los barrios La Unión, Miramar y Jazmín.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
De acuerdo con los hallazgos, Los Cancerberos utilizaban menores de edad tanto en la venta como en el consumo de sustancias ilícitas. Entre los puntos de influencia señalados por las autoridades se encuentran el polideportivo Miramar, el colegio Técnico Ciudad de Ibagué, el colegio San Isidro, parques biosaludables y canchas deportivas.
El coronel Diego Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, señaló: “No se trata solo de expendios, se trata de salvaguardar la vida de los niños, niñas y adolescentes, que corren el riesgo de caer en el consumo o ser instrumentalizados por estos delincuentes comunes”.
Las autoridades estiman que la estructura generaba ingresos mensuales superiores a 10 millones de pesos mediante la venta de marihuana, cocaína y bazuco en pequeñas cantidades.
Los capturados fueron identificados como:
• Alexander Hurtado Gaita, alias el mexicano, de 21 años, con más de cuatro anotaciones por tráfico de estupefacientes.
• Edward Hellhamer Vargas Rojas, alias Shagui, de 19 años, con antecedentes por tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas.
• Kevin Santiago Medina Villarraga, alias Kevin, de 19 años, también con anotaciones por tráfico de estupefacientes.
Los tres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que definirá su situación jurídica en los próximos días.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Tras más de 17 horas de sesión, el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD Paz) aprobó recursos superiores a los $150 mil millones para proyectos en municipios PDET del sur del Tolima.
Uno de los proyectos avalados es el mejoramiento de vías terciarias en Chaparral, Ataco y Rioblanco, que contempla la construcción de puentes y placas huella. “Primero, el proyecto que se presentó de puentes para los diferentes municipios. Dentro de esos, el puente de La Lindosa, el puente de El Chiras, el puente del río Atá; entre otros. Pero, además, todo el mejoramiento que se va a hacer de vías terciarias en los municipios de Chaparral, Ataco y Rioblanco”, señaló la gobernadora Adriana Magali Matiz.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
También se aprobó un proyecto productivo para Ataco enfocado en fortalecer la cadena del café, con el fin de impulsar a los productores locales y ampliar sus oportunidades de comercialización.
En el sector salud, se autorizó el 50% de los recursos requeridos para la construcción del nuevo Hospital María Inmaculada de Rioblanco. Sobre esta decisión, Matiz expresó: “Una gran noticia para la gente del municipio de Rioblanco: aprobado el 50% del valor del proyecto para el Hospital María Inmaculada. Todos estos proyectos van a ser ejecutados directamente por las entidades, el departamento y los municipios”.
Las iniciativas buscan responder a necesidades de infraestructura, desarrollo económico y servicios básicos en zonas priorizadas por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.