Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Se activaron protocolos de movilidad y orden público para este viernes 3 de octubre

Video: Alfredo Bocanegra, secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público del Tolima
30 de Sep, 2025

La Gobernación del Tolima informó que, con apoyo de la Fuerza Pública y organismos de control, se implementaron medidas de seguridad y movilidad ante la visita del presidente Gustavo Petro a Ibagué este viernes 3 de octubre.

El secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público del Tolima, Alfredo Bocanegra, indicó que se llevó a cabo un consejo de seguridad con presencia de la Policía Nacional, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, el ICBF, la Unidad Nacional de Protección, Migración Colombia y la Fiscalía, con el objetivo de coordinar las acciones necesarias para la jornada.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
Según Bocanegra, las medidas contemplan la logística del evento y el acompañamiento de la manifestación programada, la cual contará con un comité organizador. “Se garantiza la coordinación de las Fuerzas Militares y de Policía, no solo para proteger a los manifestantes, sino también para asegurar la movilidad y el derecho al libre desplazamiento de todos los ciudadanos. Además, hemos activado la alerta hospitalaria con hospitales y ambulancias medicalizadas disponibles”, señaló.

El funcionario explicó que disposiciones adicionales, como restricciones de movilidad o ley seca, serán definidas por la Alcaldía de Ibagué en coordinación con el Gobierno Departamental.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

El proyecto cubre 103 veredas con más de 12.000 metros lineales de vías

El proyecto cubre 103 veredas con más de 12.000 metros lineales de vías
Foto: suministrada a Tolima7Días
30 de Sep, 2025

Más de 35.000 habitantes de la zona rural de Ibagué cuentan con nuevas placas huella que buscan mejorar la movilidad y el acceso a servicios básicos.

 

En la primera fase del proyecto se entregaron 21.247 bultos de cemento, 753 mallas electrosoldadas, 2.958 varillas de 3/8 y 15.130 flejes. Con estos insumos se construyeron 4.500 metros lineales de placas huella tipo Invías en 43 veredas de 11 corregimientos.

 

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 

Comunicado a la Opinión Pública

El modelo de placas huella implementado reemplaza el antiguo sistema de “cintas huellas”, considerado de menor durabilidad. Según las especificaciones técnicas del Invías, la nueva infraestructura incluye concreto reforzado, bermas y cunetas para el manejo de aguas, con una vida útil estimada de al menos 20 años y bajo mantenimiento.

 

En la segunda fase se proyecta la entrega de más de 38.000 bultos de cemento para la construcción de 7.800 metros lineales adicionales en 60 puntos de intervención. Con ello, se completará la cobertura en 103 veredas del municipio, beneficiando a cerca de 35.000 habitantes y fortaleciendo la conectividad entre las zonas rurales y los centros urbanos de comercio, salud y servicios.

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...